Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁNGELES GONZÁLEZ
Martes, 2 de julio 2013, 12:24
Año tras año compran los uniformes de sus hijos, que a muchos padres evitan quebraderos de cabeza cada mañana . El jersey burdeos, el polo de manga larga y el de manga corta, el pantalón de pinzas, el chándal y el conjunto deportivo de verano. Todo con el escudo del Rosario Moreno, un colegio concertado de la capital. Las familias han aceptado su utilización con normalidad, pero este año una de ellas ha dado la voz de alarma ante un escrito remitido por la dirección del centro en el que se informa de que la utilización de estas prendas de vestir es obligatoria, algo que va en contra de la normativa vigente, según explicó la Delegación de Educación.
Con motivo del proceso de matriculación para el próximo curso, los progenitores han recibido un escrito en el que se les agradece haber depositado su confianza en el centro, perteneciente a la Obra Social de Unicaja, y se les informa de que la enseñanza «es totalmente gratuita» y que los volantes de inscripción y recibos que se les envían «son de carácter voluntario».
Sin embargo, en el párrafo siguiente se les recuerda que el uso del uniforme escolar «es de obligado cumplimiento desde primero de Educación Infantil hasta tercero de ESO, inclusive». A continuación se les explica que debe ser vestido «durante el horario de permanencia en el colegio», menos los días en los que hay Educación Física, que «de forma obligatoria se hará uso del uniforme deportivo». «No obstante -aclara la nota- para aquellas familias que tienen adquirido el actual modelo de uniforme, se permitirá que lo puedan seguir usando durante el próximo curso». Aunque el documento, al que ha tenido acceso este periódico, es muy claro, una responsable del centro negó ayer que se hubiera informado a los padres de la obligatoriedad del uso del uniforme «porque estaría en contra de la ley». «Lo que hemos hecho es recomendar su utilización porque así se decidió en el consejo escolar al considerar que es una manera de que los niños vengan vestidos de una forma adecuada y de que no haya distinciones por tema de marcas», señaló Marisa Alonso, jefa de estudios de Secundaria, que igualmente negó que el centro exigiera la compra de la ropa en una tienda determinada: «Nosotros simplemente informamos de donde pueden comprarlo, pero nos da igual dónde lo hagan, como si van al Carrefour», añadió.
Uno de los padres, sin embargo, asegura que en el colegio solo dan la posibilidad de adquirir las prendas en tres tiendas de la misma cadena. En una de ellas, señalaron ayer que un uniforme completo para un niño de seis años tiene un coste superior a los cien euros.
Lo que dice la normativa
Fuentes de la Delegación de Educación explicaron ayer que en los centros educativos sostenidos con fondos públicos «no se puede exigir aquello que conlleve una contraprestación, carga o gasto de las familias sin contar con la voluntad de estas». En este sentido, afirmaron que si bien los colegios pueden acordar medidas de carácter general, aprobadas por el consejo escolar, «no se pueden acordar aspectos que conlleven una contraprestación económica familiar y que sea exigible para todos, puesto que así se contempla en los términos contractuales de los conciertos educativos, al establecer la gratuidad de la enseñanza».
«Yo seguiré comprando los uniformes para mis hijos porque llevo diez años haciéndolo, pero no donde dicen ellos», aseguró ayer uno de los padres, que ha puesto el caso en conocimiento de la inspección educativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.