Borrar
Los alumnos matriculados en el doctorado tienen derecho a disfrutar de todos los servicios universitarios. :: SUR
MÁLAGA

La UMA pide a 3.800 alumnos con un proyecto de tesis que paguen su matrícula en el doctorado

Advierte de que si no abonan los 59 euros cada curso hasta la lectura del trabajo serán dados de baja del programa

SUSANA ZAMORA

Miércoles, 12 de junio 2013, 20:20

La Universidad de Málaga quiere poner orden en sus estudios de posgrado y para el próximo curso 2013-14 se ha propuesto que todos aquellos que inscribieron su proyecto de tesis con intención de leerla algún día abonen las tasas de matrícula todos los cursos de tutela académica hasta que la presenten definitivamente.

La UMA quiere regularizar así la situación de unas 3.800 personas y para ello está mandando cartas informativas advirtiéndoles que de no formalizar su matrícula a partir del curso 2013-14 serán baja «inmediata» del doctorado. «En otro caso, supondremos que no quieren continuar con sus estudios», precisan. Informan igualmente que estos alumnos no están obligados a pagar la matrícula de los cursos anteriores, «ya que en esos cursos esta medida no era obligatoria».

Con ello, la UMA persigue dos objetivos: por un lado, conocer realmente cuántas personas de las que inscribieron su proyecto de tesis van a continuar con él y además, darle una cobertura legal y administrativa como alumnos que durante estos últimos años no han tenido.

Hasta ahora, muchos de esos proyectos dormían en el sueño de los justos o avanzaban sin un seguimiento real y periódico del trabajo. «No había un control de esas personas, porque al no estar matriculados (para eso hay que pagar las correspondientes tasas) no eran formalmente alumnos de la UMA, pero en la práctica sí que recibían la orientación de su director de tesis y disfrutaban de los servicios universitarios, como las bibliotecas o los laboratorios», expone el director del Centro Internacional de Posgrado y Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga, Antonio Jesús Vallecillo.

Esta medida quiere acabar con una situación de «alegalidad» de los doctorandos, provocada por la normativa anterior que no obligaba al abono de la matrícula. La nueva estructura de los programas de Doctorado, regulada por el real decreto 99/2011, persigue fortalecer y sentar unas bases comunes en unos estudios que en los últimos años años habían ido creciendo «desordenadamente», tal y como reconoce Vallecillo. «Ahora serán más amplios, más potentes en contenido, admitirán a más alumnos y se hará, a diferencia de antes, un seguimiento exhaustivo de sus labores investigadoras».

Fecha límite

Por otro lado, la nueva normativa establece unas fechas límites para que estos alumnos de posgrado lean su tesis. Así, aquellos que comenzaron sus estudios de doctorado antes del curso 2010-11 y tienen inscrito en la UMA su proyecto de tesis, disfrutarán hasta el 10 de febrero de 2016 para presentarla y defenderla «siempre que desde el curso 2013-14 en adelante se matriculen todos los años en el periodo de tutela académica». Sin embargo, y respetando estas últimas condiciones, los alumnos que cursaron un máster oficial a partir del curso 2009-10 y tienen también registrado su proyecto de tesis, contarán hasta el 30 de septiembre de 2017 para defenderla ante un tribunal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La UMA pide a 3.800 alumnos con un proyecto de tesis que paguen su matrícula en el doctorado

La UMA pide a 3.800 alumnos con un proyecto de tesis que paguen su matrícula en el doctorado