Pedro Román, en los juzgados de Marbella. :: Josele-Lanza
MÁLAGA

Embargan a Pedro Román 41 fincas, un avión y un helicóptero

El exteniente de alcalde de Marbella debe devolver más de 100 millones a Marbella, junto a Julián Muñoz y los hijos de Jesús Gil Los bienes no están a su nombre, sino ocultos bajo una maraña de sociedades

HÉCTOR BARBOTTA barbotta@diariosur.es

Miércoles, 9 de enero 2013, 08:44

Publicidad

Dos décadas después de que comenzara el saqueo de Marbella el cerco sobre sus autores se sigue estrechando, y con él la posibilidad de que la ciudad recupere el patrimonio sustraído. La Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas ha dictado un auto por el que embarga 40 fincas, los derechos hipotecarios sobre otra y dos aeronaves del exteniente de alcalde Pedro Román.

El que fuera ladero de Jesús Gil durante los primeros años de la larga etapa del exalcalde al frente del Ayuntamiento de Marbella tiene numerosas causas abiertas con la institución municipal como perjudicada, pero hasta ahora solo se había conseguido trabar embargo sobre su pensión jubilatoria. Ahora, el Ayuntamiento ha conseguido que una resolución judicial alcance a bienes que se encontraban ocultos bajo una maraña societaria.

El auto, dictado el pasado 13 de diciembre y al que ha tenido acceso este periódico, persigue garantizar la devolución al Ayuntamiento de Marbella de los 66,5 millones de euros previstos en la sentencia de alcance contable por la que se condenó en abril de 2011 a Pedro Román, a otros cuatro exediles (uno de ellos Julián Muñoz) y a los cuatro hijos de Jesús Gil (en su condición de herederos del exalcalde) por las transferencias sin justificar desde el Ayuntamiento a cuatro sociedades municipales entre 1994 y 1999. En el escrito se apunta que los intereses devengados ascienden a 41,8 millones de euros, por lo que el auto fija la responsabilidad directa y solidaria de Román en 108,3 millones de euros. Aunque la sentencia no es aún firme y está pendiente de recurso, el auto de embargo preventivo sí lo es, y sobre el mismo no cabe recurso.

La Sala, entre cuyos miembros se encuentra la exministra de Justicia Margarita Mariscal de Gante, reconoce que en las actuaciones previas de esta causa no pudieron encontrarse bienes a nombre de Román. «Sin embargo -relata el escrito- en las actuaciones penales seguidas por hechos relativos a la gestión económico-financiera del Ayuntamiento de Marbella se averiguó respecto a Pedro Román la existencia de bienes a nombre de sociedades en las que sin bien la titularidad correspondía a familiares de éste, la titularidad real de los mismos se encontraban bajo el dominio, administración y ámbito de decisión del señor Román Zurdo». El tribunal reconoce en ese sentido que la titularidad registral no coincide con la real.

Publicidad

Informe de Hacienda

La decisión del Tribunal de Cuentas se basa en dos documentos aportados por los representantes jurídicos del Ayuntamiento: un auto del Juzgado Central de Instrucción número 2 de Madrid de la Audiencia Nacional y un informe elaborado por la Agencia Tributaria denominado 'Informe sobre determinados riesgos fiscales de D, Pedro Román Zurdo' y que aparece en una causa que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella.

En este escrito, los funcionarios de Hacienda subrayan que el patrimonio de Pedro Román «se encuentra repartido entre todos los miembros de la familia, sin embargo existen una serie de evidencias e indicios que permiten afirmar que la titularidad real del mismo» se encuentra bajo el control real de Román, «auténtico cerebro de la organización empresarial y de los negocios realizados».

Publicidad

En efecto, ninguno de los bienes embargados, entre los que hay fincas en Marbella, Estepona, Madrid, Salamanca, Cáceres e Ibiza, están a nombre de Román, a quien en un auto anterior se le había embargado la pensión de jubilación, sino de una decena de sociedades.

El portavoz del gobierno municipal, Félix Romero, destacó ayer que el embargo preventivo sobre este patrimonio oculto constituye un éxito del equipo de la asesoría jurídica del Ayuntamiento, y advirtió no obstante que el valor de los bienes no cubren el total de los cien millones de euros que debe recuperar la ciudad.

Publicidad

Este es el segundo embargo que se decide en relación a esta causa, ya que en julio del año pasado la misma sala dictó un auto por el que se embargaban acciones propiedad de los hijos de Jesús Gil en una decena de sociedades, incluido el Club Atlético de Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad