Borrar
San Petersburgo, puerta de entrada a un pujante mercado turístico
Turismo

San Petersburgo, puerta de entrada a un pujante mercado turístico

Los responsables de Turismo de esta ciudad muestran su interés en establecer alianzas y en trabajar en cerrar una ruta aérea directa

PILAR MARTÍNEZ pmartinez@diariosur.es

Miércoles, 21 de noviembre 2012, 10:08

San Petersburgo despierta al turismo y la Costa del Sol considera clave esta urbe para reforzar su presencia en el mercado ruso, hasta ahora concentrado en Moscú. En la que es la segunda ciudad más grande de Rusia los empresarios e inversores locales comienzan a tomarse muy en serio los beneficios de esta industria y ven con buenos ojos establecer lazos de negocio e, incluso, abrir nuevas rutas aéreas con la Costa del Sol como uno de los destinos españoles con más futuro en el emergente mercado ruso. A este despertar se suma el auge de una clase media en esta ciudad con una alta capacidad de gasto y con más deseos que nunca de viajar en busca del clima malagueño y disfrutar de su cultura. San Petersburgo está considerada la capital cultural de Rusia y de ahí que exista un gran interés de sus habitantes por realizar salidas a destinos en los que poder disfrutar del arte y el patrimonio histórico. Pero además, en esta ciudad de casi cinco millones de personas, existe una gran tradición hispanista que ve en Málaga un lugar idóneo para aprender el español, un idioma tan de moda aquí como el inglés. En este marco, SUR desembarcó ayer en el hotel de referencia de San Petersburgo, el Europa, reuniendo a un centenar de profesionales del turismo ruso, de la cultura, a inversores y a autoridades de las distintas administraciones de esta urbe que pudieron conocer de primera mano los reclamos turísticos de la Costa del Sol y de la capital malagueña. En un evento, con degustación de productos gastronómicos y un espectáculo de flamenco, quedó patente por parte de los asistentes del potencial de negocio que existe en este mercado y de la necesidad de establecer puentes como el tendido ayer por SUR con la colaboración de la Diputación, el Patronato de Turismo y Ayuntamiento de Málaga.

Primeros acuerdos

Precisamente, la capital malagueña ha sido la primera en cosechar frutos en San Petersburgo. Lo ha conseguido en una acción promocional que realiza coincidiendo con el partido del Málaga, en la que han sentado las bases para sellar una alianza con Turismo de San Petersburgo, que dirige Nana Gvichia. También cuentan con el interés del aeropuerto de esta ciudad, inmerso en un proyecto de ampliación para recibir 17 millones de viajeros en unos años, de mejorar las conexiones con la ciudad y con el compromiso de la aerolínea Russya de establecer vuelos directos siempre que se establezca un acuerdo con un operador que le permite un flujo de turistas para fijar tres o cuatro vuelos a la semana., explicó el concejal de Turismo de Málaga, Damián Caneda.

A cuatro grados de temperatura máxima en un una jornada que los rusos consideran poco fría para lo habitual en el mes de noviembre es fácil entender sus numerosas muestras de aprecio a la Costa del Sol, que se sucedían conforme entraban los invitados a un espectacular salón del hotel en el que se aloja el Málaga en su estancia previa al partido de Champion contra el Zenit, que se juega hoy. Este recinto se convirtió en un centro de negocio, con intercambio de propuestas y numerosos proyectos a desarrollar.

Abrió el acto el director de Publicaciones de SUR, Pedro Luis Gómez, que ofreció la Costa del Sol como la orilla del Mediterráneo en la que podrán disfrutar e invertir. Seguidamente, el embajador Ricardo Peidró del consulado de San Petersburgo consideró el evento como la primera fiesta de confraternización entre Málaga y San Petersburgo y, en definitiva, entre España y Rusia. «Málaga, además de bella ciudad y capital de la Costa del Sol, cuenta sobre todo con gente simpática, entrañable y acogedora», aseguró. También puso de manifiesto que cuenta con una gran infraestructura turística y destacó su oferta gastronómica.

El teniente alcalde de Mijas, Miguel González, destacó que un millar de rusos ya viven en esta localidad. Después, el vicepresidente de la Diputación de Málaga, Francisco Oblaré, les invitó a ser unos malagueños más tras presentar el proyecto 'Living Costa del Sol'. Caneda cerró el acto mostrando su confianza en que este evento sea el inicio de una fuerte relación entre Málaga y San Petersburgo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur San Petersburgo, puerta de entrada a un pujante mercado turístico