

Secciones
Servicios
Destacamos
O. L. BELATEGUI
Miércoles, 12 de septiembre 2012, 04:02
Comienza la carrera por el Oscar de habla no inglesa. La Academia del Cine ha seleccionado tres títulos para representar a España: 'Blancanieves', de Pablo Berger; 'El artista y la modelo', de Fernando Trueba; y 'Grupo 7', de Alberto Rodríguez, en la que participan los actores malagueños Antonio de la Torre y Joaquín Núñez . El próximo 27 de septiembre se conocerá el elegido. Y todavía faltará que la Academia de Hollywood se fije en nosotros para la gala del 24 de febrero. El largo proceso persigue un efecto publicitario: que se hable de las películas y se aliente la asistencia a las salas. 'Blancanieves' y 'El artista y la modelo' llegan a los cines el 28 de septiembre tras competir en el Festival de San Sebastián. Tienen toda su vida comercial por delante. 'Grupo 7' se estrenó el pasado 4 de abril y ya ha hecho una gran carrera en taquilla e incluso hubiera merecido mejor suerte dadas sus virtudes (331.000 espectadores y 2,1 millones de euros, según el Ministerio de Cultura). No obstante, este fin de semana volverá a algunos cines con motivo de esta candidatura.
'Grupo 7' transcurre en una Sevilla que limpiaba sus calles de delincuentes mientras se fraguaba el pelotazo urbanístico de la Expo 92. Inspirada en un cuerpo de policía real que se las vio con yonquis y putas, la cinta de Alberto Rodríguez está mucho más cerca de 'Gomorra' que de las fábulas tremendistas sobre la droga de Eloy de la Iglesia. Un 'thriller' frenético, con escenas de acción de quitar el hipo, que muestra con conocimiento de causa una España que aún pervive. El malagueño Antonio de la Torre estará probablemente en los Goya y Mario Casas demuestra que esconde un buen actor.
Otra buena noticia
La buena noticia de la candidatura a los Oscar no llegó ayer sola para la película 'Grupo 7', que hacía carambola con su inclusión en las candidaturas de los Premios de Cine Europeo -junto con 'La voz dormida', de Benito Zambrano, y 'Sueño y silencio', de Jaime Rosales- y en los Premios Ariel mexicanos.
Por otra parte, la gran sorpresa del cine español este año llega de la mano de un director que ha tardado nueve años en volver a dirigir. El autor de 'Torremolinos 73' se empeñó en rodar su particular adaptación del cuento de los hermanos Grimm en blanco y negro y sin diálogos. Justo cuando la había terminado se estrenó 'The Artist', que triunfó en los Oscar y demostró que el público del siglo XXI aún se emociona con un filme mudo. Lejos de amilanarse, siguió con una cinta llamada a la comparación, para bien o para mal.
'Blancanieves' no es una película para niños. Si 'The Artist' homenajea el Hollywood clásico, Berger se fija en el cine europeo con el expresionismo alemán a la cabeza. Su heroína es la hija de un torero idolatrado en la España de los años 20, que el director recrea de modo fascinante: en blanco y negro, sí, pero con la ayuda de la tecnología digital. Aparecen los elementos del cuento: la madrastra, encarnada con sentido irónico por Maribel Verdú, la manzana emponzoñada y los enanitos, que, claro, son toreros.
Fernando Trueba ya sabe lo que es recoger un Oscar . El autor de 'Belle Epoque', que el año pasado acudió a Hollywood nominado por la cinta de animación 'Chico y Rita', ha rodado en francés una fábula sobre la belleza en los tiempos del horror. 'El artista y la modelo' se pregunta sobre el sentido y la necesidad del arte a través de la relación entre un escultor en la Francia ocupada de 1943, que encuentra su inspiración en una española escapada de un campo de refugiados. Jean Rochefort, Aida Folch y Claudia Cardinale protagonizan el filme.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.