Doce pandas 'chocarán' en el concurso de verdiales de Benagalbón
El certamen se celebra el 15 de septiembre y recupera las costumbres tradicionales, para lo que reúne a agrupaciones de los tres estilos
EUGENIO CABEZAS
Miércoles, 5 de septiembre 2012, 03:31
Benagalbón se prepara para vivir intensamente su tradicional fiesta de verdiales. Un total de doce pandas 'chocarán', en lo que constituye una especie de ... combate entre las agrupaciones, en la decimonovena edición del certamen del núcleo rinconero, que se desarrollará el próximo sábado 15 de septiembre, en homenaje a esta manifestación cultural y festiva típicamente malagueña. Las calles de Benagalbón acogerán los denominados choques de pandas, en los que los diferentes conjuntos tocan al unísono y aceleran el ritmo, hasta que uno de ellos se equivoca o queda por debajo del ganador.
La diputada provincial de Cultura, Marina Bravo, explicó ayer durante la presentación del concurso que estos choques constituyen una costumbre que desapareció y que, en la actualidad, sólo se sigue celebrando en Benagalbón. La fiesta se ha configurado para que el verdialero sea el protagonista, «y así recuperar el ambiente y las costumbres que habían caído en el olvido», matizó. Para ello, se ha buscado reducir el número de componentes de las pandas hasta conformar el grupo que durante cientos de años ha sido el característico, compuesto por alcalde, abanderado, violín, dos o tres guitarras, dos platilleros y pandero, a los que se le añade el baile, y se han evitado los escenarios y megafonías para asegurar los corros propios de la música tradicional.
En este sentido, Bravo destacó la idea de retomar la fiesta de los verdiales en la calle, «donde lucen más que en un escenario», matizó. Por su parte, José Molina, de la peña El Revezo, que colabora en la organización, hizo hincapié en el «afán por recuperar aspectos que no se conocen de la fiesta, como es el caso de la copla trovada o repentizada».
A partir de las 18.00 horas
En el concurso, que comenzará a las 18.00 horas, participarán pandas del estilo Montes, aunque se incorporarán como invitadas, fuera de concurso, agrupaciones de los estilos Almogía y Comares, de modo que se contará con representación de las tres modalidades de este Bien de Interés Cultural (BIC). Habrá un sorteo de las doce pandas participantes y, a continuación, tendrá lugar el concurso, en el que se elegirá la mejor fiesta, el mejor baile de bandera y el mejor baile en pareja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.