
Kirilenko, un amigo en el camino
España se mide hoy a Rusia con el liderato del grupo en juego y, por tanto, la posibilidad de esquivar a EE UU hasta la final
DAVID ÁLVAREZ ENVIADO ESPECIAL
Sábado, 4 de agosto 2012, 03:38
Publicidad
A Andréi Kirilenko, puntal de la selección rusa de baloncesto, le parece que lleva toda su vida cruzándose con España. Desde muy pronto. Ya en infantiles se vio las caras con José Manuel Calderón en un torneo en Barcelona: «Llevo jugando contra él desde que teníamos 13 años. Le conozco muy bien. Está haciendo muy buen torneo», apunta.
El base español tampoco se olvida de aquel primer día: «Tengo una relación muy buena con él. Hemos jugado desde los trece años, y desde entonces nos cambiamos las camisetas. Es un grandísimo jugador», cuenta sobre la pieza maestra alrededor de la que se ha edificado Rusia, rival esta mañana de España en un partido (12.15 horas, La1) que puede decidir la primera posición del grupo. Si es así, en cuartos de final se cruzaría con el cuarto del grupo de Estados Unidos, que así solo podría ser rival en la final.
Kirilenko, verdugo de España en la final del Europeo de 2007, habla con especial cariño de José Manuel Calderón, pero la selección tendrá sobre la cancha algún otro viejo 'amigo' suyo: «Pau y yo nos conocemos muy bien. Hemos jugado mucho. Estamos acostumbrados a enfrentarnos a España, sabemos qué esperar. Son uno de los tres mejores equipos del mundo, por lo que va a ser un partido muy duro», explica el máximo anotador ruso del torneo, también pieza fundamental en defensa y en la aportación de rebotes.
Aunque sabe que contra España lo va a tener mucho más complicado en este último apartado: «Ellos son muy atléticos. Tienen a los hermanos Gasol, a Serge Ibaka... Esos tipos provocan muchos problemas bajo el tablero, por lo que tenemos que estar muy concentrados en el rebote», alerta Kirilenko.
Publicidad
Esa puede ser una de las batallas más duras del encuentro, en la que también se centraba el seleccionador de España, Sergio Scariolo: «El partido dependerá mucho del control del rebote defensivo, que es muy importante para equipos como nosotros, a los que nos gusta correr. Tenemos que explotar la superioridad del juego interior». Pero sobre todo el italiano ve imprescindible una «subida del nivel de concentración».
Las lagunas de intensidad estuvieron a punto de costarle a España el jueves una derrota contra Gran Bretaña, el peor equipo del grupo. Con eso estaba preocupado también Pau Gasol: «Tenemos que reflexionar para que suba el nivel de intensidad, de energía; que nuestro banquillo disfrute, que nos levantemos con cada jugada, que animemos. Son cosas importantes de cara a lo que queda de torneo», expone el pívot.
Publicidad
También Kirilenko, que vio cómo su equipo se imponía a Brasil el jueves con un agónico triple en el último segundo, espera mejorar en ese campo: «Tenemos que estar concentrados durante periodos de tiempo más largos».
Después de España y después de los Juegos, le espera el regreso a la NBA, a los Timberwolves de Minnesota, donde será el nuevo socio de Ricky Rubio, otra vieja rivalidad cariñosa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión