Borrar
De la Calle (centro), junto a los representantes de los proyectos ganadores. :: G. Villalobos
Sysrobotics, proyecto empresarial ganador de los Spin-Off de la UMA
MÁLAGA

Sysrobotics, proyecto empresarial ganador de los Spin-Off de la UMA

Un total de 77 trabajos se presentaron al concurso que ha otorgado doce premios a personas vinculadas con la comunidad universitaria

GUILLERMO VILLALOBOS

Viernes, 20 de julio 2012, 10:06

Empresas de biotecnología, producción, publicidad o de tecnologías de la información. Estos son algunos de los campos que abarcan los 77 proyectos empresariales que han creado 190 miembros de la comunidad universitaria de Málaga para la decimosexta edición del concurso Spin-Off, un premio de 6.000 euros y un año de estancia en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) que finalmente fue para el proyecto Sysrobotics, presentado por Jesús García, Manuel Ruiz de Quintana y Francisco David Trujillo, alumnos recién titulados en Telecomunicaciones e Informática. «Nuestro proyecto busca el mantenimiento de grandes infraestructuras a través de robots no tripulados terrestres, aéreos y acuáticos», explicó García, quien señaló que con ellos podrá supervisarse el estado, por ejemplo, de presas, puentes o grandes buques.

Además de Sysrobotics, otros 11 proyectos empresariales también recibieron premios de 3.000 euros y un periodo de estancia en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) del PTA. Una de esos proyectos premiados fue Hispania Selection, impulsado por Alejandro González, Álvaro Cebrián, Hang Chen y Guillermo Bermúdez, que nace con el objetivo de facilitar la internacionalización de productos españoles de alta calidad en el mercado chino. «Los primeros meses van a ser duros. Hay que trabajar con la confianza de los distribuidores de allí y estrechar lazos con los proveedores de aquí», explicó González. Por su parte, Solsabio fue otro de los proyectos ganadores. Según destacaron los integrantes de este proyecto, José Aguilera, Pedro Garrido, Iván Vera y Enrique Herrera, ya tienen patentado unos sensores que informan a la persona que lo utiliza hasta qué punto los rayos ultravioleta son perjudiciales para la piel.

La rectora felicitó a todos los participantes en esta decimosexta edición y añadió que «el 70% de las empresas premiadas como Spin-Off siguen gozando de muy buena salud» al ser empresas consideradas de «alta competitividad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sysrobotics, proyecto empresarial ganador de los Spin-Off de la UMA