

Secciones
Servicios
Destacamos
NURIA TRIGUERO
Viernes, 25 de mayo 2012, 03:18
Los estancos, los quioscos y la oficina de la EMT ya no son los únicos puntos donde los usuarios pueden recargar sus tarjetas de autobús. Gracias a un nuevo convenio firmado entre la empresa municipal de transportes y Unicaja, ahora es posible realizar esta operación a través de Internet y en los 160 cajeros automáticos que la entidad tiene repartidos por la ciudad.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de Unicaja, Braulio Medel, presentaron ayer esta iniciativa «absolutamente pionera», ya que «es la primera experiencia que se desarrolla en España con estas condiciones», según destacó el dirigente de la entidad financiera.
El nuevo servicio no representa ningún coste adicional para los viajeros y permite recargar cualquier tipo de tarjeta: trasbordo (diez viajes), abono mensual, jubilado-bonificada, joven y estudiante. En la actualidad, la EMT tiene emitidas más de 800.000 tarjetas. La más usada es la de trasbordo, con más de 700.000 unidades activas. Francisco de la Torre destacó que la recarga virtual «da la facilidad de hacerlo a cualquier hora del día y brinda una comodidad clarísima de cara al usuario».
Las recargas por Internet se pueden realizar a través de la web de la EMT ('www.emtmalaga.es') y de UniVía, el servicio de banca a distancia de Unicaja. También se puede acceder a través del servicio de banca telefónica de dicha entidad (901 246 246 ó 952 076 263). Estas dos últimas opciones, lógicamente, solo están disponibles para los usuarios que sean clientes de Unicaja. Asimismo, las recargas se pueden efectuar en la red de cajeros automáticos de la institución financiera (hay 160 en la capital malagueña), con disponibilidad las 24 horas de los 365 días del año. En este caso, cualquier usuario puede realizar la recarga, sea cual sea su tarjeta de crédito.
De esta forma, se amplían las modalidades de recarga de las tarjetas, que hasta ahora sólo se podía efectuar en estancos y quioscos, así como en la propia oficina de la EMT en la Alameda Principal.
Recarga en dos pasos
El proceso de recarga virtual de la tarjeta-bus se completa en dos pasos, según precisó ayer el concejal de Movilidad, Raúl López. En primer lugar, el cliente debe realizar el pago mediante cualquiera de los procedimientos establecidos -Internet, teléfono o cajeros automáticos-. Una vez efectuada la compra, podrá dirigirse a cualquiera de los diez postes de recarga automáticos que se localizan en lugares estratégicos de la ciudad, al pie de las principales paradas de autobús como Alameda Principal, Universidad, El Palo o Carretera de Cádiz (su localización se puede consultar en 'www.emtmalaga.es' y en 'www.unicaja.es'). El viajero deberá introducir su tarjeta-bus en la ranura, el sistema la identificará y validará la recarga.
El convenio firmado ayer entre la EMT y Unicaja Banco no solo incluye esta nueva posibilidad de recarga virtual, sino que abarca otros objetivos, como una oferta específica de productos y servicios financieros en condiciones ventajosas destinados a la financiación de la EMT y de sus empleados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.