Pescadores y Policía de Gibraltar se reúnen hoy para evitar el conflicto
Responsables del cuerpo policial gibraltareño explicarán en qué zonas se puede faenar y qué tipo de artes se deben emplear
EFE
Martes, 3 de abril 2012, 03:33
Representantes de las cofradías de pescadores de Algeciras y La Línea de la Concepción se reunirán hoy con responsables de la Policía de Gibraltar para tratar de evitar conflictos pesqueros en las aguas que rodean a la colonia británica.
La reunión, que se celebrará en la Comisaría Central de Gibraltar, se produce después de que el pasado marzo los pescadores españoles se quejaran de que las autoridades del Peñón estaban impidiendo que faenaran en la zona.
El 21 de marzo, el alcalde de Algeciras y diputado popular, José Ignacio Landaluce, trasladó al ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, estas quejas, en una reunión en la que ambos abordaron la situación, que llevó al día siguiente al Ministerio de Asuntos Exteriores español a expresar una queja al Reino Unido.
En aquel encuentro, Picardo expuso que su Gobierno no tenía «poderes» para dar instrucciones a la Royal Gibraltar Police en este tipo de operaciones y señaló que para su Ejecutivo «la aplicación de la ley debe ser igual para todos».
Landaluce y Picardi acordaron entonces que representantes de los pescadores afectados se reunieran con técnicos del Ministerio del Medio Ambiente gibraltareño para que conozcan mejor las leyes de Gibraltar, así como establecer contactos entre los representantes de los pescadores y responsables de la Royal Gibraltar Police.
Según confirmó a EFE un portavoz de la Royal Gibraltar Police, la reunión entre los representantes de las cofradías de Algeciras y La Línea se producirá hoy en un encuentro en el que los responsables policiales del Peñón pretenden explicar a los pescadores la legislación vigente en materia medioambiental para que conozcan dónde pueden pescar y con qué artes.
Para evitar que crezca la hostilidad entre ambos, los pescadores linenses decidieron ayer no cumplir su amenaza de faenar en aguas próximas a Gibraltar.
Tanto el alcalde de Algeciras como Picardo han dejado claro estos días que el camino para resolver el asunto debe pasar por el diálogo «de tal manera que se mantengan las buenas relaciones que deben imperar entre los dos territorios a ambos lados de la Verja», en palabras de Landaluce.
El último conflicto pesquero con Gibraltar se produjo en 1999, después del cual se llegó a un acuerdo para que los pescadores españoles pudieran faenar a un máximo de 225 metros alrededor de las aguas que rodean al Peñón.
Reunión preparatoria
Por otro lado, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presidió ayer un encuentro celebrado como paso previo a la reunión técnica que se celebrará hoy entre representantes del sector pesquero y de la colonia británica en busca de un acuerdo que permita desbloquear la situación por la que atraviesan los pescadores.
A la reunión asistieron, además del alcalde, el presidente y el secretario de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, los patrones mayores de las Cofradías de Pescadores de Algeciras y La Línea y otros representantes del sector.
El objetivo de la cita fue apoyar el proceso de negociación para alcanzar un acuerdo entre cofradías y autoridades de Gibraltar.
Landaluce, artífice de esta reunión, resaltó la necesidad de una solución que no interfiera en la convivencia pacífica de los campogibraltareños, desde la normalidad y el diálogo, para que no se vean afectadas las relaciones a ambos lados de la verja.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.