Benalmádena asumirá la gestión del mercadillo de segunda mano
La concejalía de Bienestar Social pretende aumentar los fondos para las ayudas de emergencia y el servicio de comedor
MARI CARMEN JAIME
Martes, 6 de diciembre 2011, 02:30
Publicidad
El mercadillo de segunda mano que cada miércoles se instala en los alrededores del Parque de la Paloma en Arroyo de la Miel pasará a ser gestionado directamente por el Ayuntamiento, gracias a un convenio que han firmado la concejalía de Bienestar Social y la de Comercio. Según la concejala de Comercio y Vía Pública, Concepción Tejada, se trata de «una encomienda el uso y gestión del Recinto ferial, y que servirán para financiar los sobrecostes que viene asumiendo la administración local a causa de la crisis económica».
El concejal de Bienestar Social en el municipio, Francisco Salido, recordó que actualmente el control y cobro lo realizaba un adjudicatario particular, «por lo que los beneficios de esta actividad no revertían en la localidad». Con este cambio en la organización «los ingresos derivados de la gestión, y que suman más de 50.000 euros anuales, pasarán a Bienestar Social y se destinarán a sufragar el incremento de los gastos que desde la delegación está asumiendo, dada la grave situación que están sufriendo muchas familias benalmadenses».
Más recursos
Junto con ello, el concejal explicó que «parte de los ingresos se destinarán a los gastos que genera el Comedor Social, con la principal intención de ampliar las actividades y servicios que viene prestando; como por ejemplo los talleres de memoria, cursos para adultos, clases de apoyo escolar para menores, incluso ampliar los artículos con bienes de primera necesidad para la higiene, alimentos y artículos para los bebes».
Hasta el momento, el mercadillo de segunda mano lo venía gestionando un particular que, según el pliego de condiciones establecido por el Ayuntamiento, tenía a su disposición tres parcelas del recinto ferial. Hace escasas semanas, el propio Consistorio denunció que se había constatado que el adjudicatario estaba haciendo uso de dos solares más sin la correspondiente autorización contractual.
Publicidad
Por ello, desde la delegación ya se ha iniciado la gestión y cobro de las dos parcelas no asignadas, con la intención de que, una vez que finalice el periodo de concesión, Bienestar Social se haga cargo de la gestión de todo el mercadillo.
Pero la ocupación de más espacio de los estipulado no era el único problema que, desde la administración local se criticaba con respecto al rastrillo. Y es que, ya denunciaron que el adjudicatario permitía a los comerciantes vender artículos nuevos, incurriendo en un posible delito de competencia desleal. Por otro lado, el Consistorio criticó las escasas labores de limpieza que se acometían una vez acaba la actividad, anunciado que era la propia empresa municipal quien tenía que enviar a operarios para adecentar el espacio.
Publicidad
«Esfuerzo»
Tanto Tejada como Salido quisieron resaltar ayer el esfuerzo que desde todo el equipo de gobierno se está haciendo en aras de amortiguar «la grave situación que están padeciendo muchas familias del municipio». Por otro lado, también se están buscando numerosas formas de «poder disponer de más ingresos sin que ello suponga un sobrecoste para las arcas municipales».
En los últimos meses, el Ayuntamiento está revisando el estado de las adjudicaciones de servicios, bienes o espacios municipales. Con ello pretenden comprobar la gestión que realiza cada adjudicataria, así como el grado de cumplimiento de todos los pliegos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión