

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN MARTÍN
Miércoles, 11 de mayo 2011, 04:08
La futura ampliación del Centro Logístico de Antequera (CLA) cuenta ya con el visto bueno del Ayuntamiento, según anunció el alcalde, Ricardo Millán (PSOE). Y es que la junta de gobierno local ha aprobado de forma inicial el Plan Parcial de Ordenación que el promotor, el Grupo Vera, presentó en diciembre, por lo que el documento ha sido remitido ya a la Junta de Andalucía para que emita los distintos informes sectoriales y lo apruebe de forma provisional, explicó el primer teniente de alcalde, José Luis Ruiz. Posteriormente, el documento estaría un mes expuesto a información pública antes de que el Consistorio le diese el visto bueno definitivo, lo que permitiría que el grupo promotor pudiese seguir con los trámites urbanísticos, solicitando la aprobación del proyecto de reparcelación y, posteriormente, el de urbanización, añadió el gerente del CLA, José Manuel Martín.
La ampliación del Centro Logístico, ubicado entre las autovías A-92 y A-45 supondría añadir a la superficie industrial ya existente 1.465.922,36 metros cuadrados contemplados en el nuevo planeamiento urbanístico de Antequera como suelo industrial sectorizado; de manera que el CLA contaría finalmente con dos millones de metros cuadrados.
La urbanización de los terrenos de la segunda fase costará al promotor 40 millones de euros, a los que habrá que sumar posteriormente las distintas edificaciones que dependerán de las necesidades de las empresas que se instalen en el nuevo suelo. Ya son varias las que han mostrado su interés por asentarse en la nueva bolsa industrial de Antequera, incluso ya se han cerrado acuerdos con alguna de ellas.
De los nuevos 1,4 millones de metros cuadrados, 838.238,70 se destinarán a naves industriales, mientras que las zonas verdes ocuparán 309.429,45 metros cuadrados; las carreteras y los aparcamientos, 256.876,41 metros cuadrados y los equipamientos, 61.377,80. Además, de los 540.000 metros cuadrados de la primera fase del CLA, 229.057 están destinados a naves industriales de grandes dimensiones y destinadas a la logística, mientras que el resto está distribuido en estación de servicios; zona de lavado y 'parking' de camiones; zona de naves de exposición y oficinas; zona hotelera, de ocio y servicios; viales; zonas verdes y equipamientos.
Creación de empleo
En esta primera fase están ya instaladas las empresas Hierros Mora Antón, Cadelmar, Riversa, Baeza y Puertas THT y tras las elecciones municipales está prevista la inauguración de un centro logístico del grupo cervecero Mahou-San Miguel. Según los estudios realizados por el Grupo Vera, el CLA albergará con ambas fases unas 70 empresas con diferente objeto social que sumarán en total 2.500 trabajadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.