

Secciones
Servicios
Destacamos
ANGÉLICA MARTÍNEZ
Lunes, 9 de agosto 2010, 03:42
Hace una década, el director británico Christopher Nolan sorprendió al mundo con 'Memento', una película contada en sentido cronológico inverso. Desde entonces su nombre ha ido creciendo gracias a las dos entregas de Batman protagonizadas por Christian Bale: 'Batman Begins' (2005) y 'El caballero oscuro' (2008), que superó los mil millones de dólares de recaudación en todo el mundo. Su nueva obra, 'Origen', es un salto al mundo de los sueños, donde de nuevo obliga al público a cuestionar la lógica y la moral. Protagonizada por Leonardo DiCaprio, como el líder de un grupo que roba información entrando en los sueños ajenos, Nolan aborda el filme más ambicioso de su carrera.
-Viendo 'Origen' uno no está seguro ni en su propia cabeza.
-Es una de las ideas que presenta esta historia. Hasta ahora nuestros pensamientos estaban bien guardados en la mente, pero con la tecnología no hay un solo lugar seguro. Esta es la típica película de la que el público no debería saber mucho antes de entrar al cine para poder disfrutarla y entenderla desde su propia experiencia.
-'Origen' costó 150 millones de dólares, que ya ha recuperado en la taquilla estadounidense en las tres semanas seguidas como número uno. ¿Es difícil trabajar con un presupuesto de estas características?
-Lo cierto es que nos ajustamos mucho al presupuesto y no nos pasamos. He tardado casi una década en realizar esta película. La primera vez que ofrecí el guión a Warner Brothers acababa de rodar 'Insomnia', pero no estaba listo. Reconozco que no estaba emocionalmente preparado para rodarla cuando empecé a escribirla.
- El filme se rodó por todo el planeta. Estuvieron en Marruecos, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Japón y Canadá. ¿Por qué tantas localizaciones?
-Yo creo que ir a tantos lugares sirve bien a la película porque le da un realismo que de otro modo no tendría.
-¿Cómo entiende usted 'Origen'?
-A pesar de todos los temas que plantea la historia, yo creo que en conjunto es una película de ladrones clásica, tradicional. Lo que estos tipos hacen con la arquitectura del subconsciente de las personas es lo que otros hacen en la vida real. En el mundo de los sueños todo tiene tanto significado como en la realidad.
Un actor exigente
-El existencialismo es un elemento constante en su filmografía.
-Estoy interesado en todo tipo de géneros, pero es cierto que me siento atraído por el cine negro que se enfrenta a las imperfecciones del ser humano. Son historias que destruyen de manera implacable la fachada del personaje. Creo que un gran drama nace de encontrar las grietas a los personajes. Por eso, cuando estoy escribiendo un guión pienso en lo que quiero conseguir con esa película, en los momentos de angustia. Eso hace que una película sea excitante.
-¿La interpretación de DiCaprio ayuda a entender la película y da veracidad a la historia?
-Leo aporta autenticidad emocional. Verle actuar es algo maravilloso, porque su trabajo informa a la historia. Es un actor extremadamente exigente a quien respeto mucho porque trata por todos los medios de conectar con el papel que tenía que representar, por extraño que fuera en algunos momentos.
-'Memento' habla de la pérdida de memoria; 'Insomnia', de un detective incapaz de dormir; y 'Origen' es un viaje al mundo de los sueños. ¿Está obsesionado con la mente?
-He estado interesado en los sueños desde que era un niño. Siempre he estado fascinado con el proceso del sueño. La idea de que tu mente, cuando duermes, puede crear un mundo que es percibido simultáneamente ha sido siempre la más profunda demostración del infinito potencial de la mente humana. Es algo que siempre he querido explorar en una película.
-¿Qué le brinda más satisfacción: escribir, producir o dirigir?
-Dirigir me satisface de muchas maneras, pero lo realmente divertido es unir las tres en una sola línea de expresión. Te conviertes en un niño que pone límites a su creación.
-¿Es cierto que va a ayudar a Warner Brothers a desarrollar de nuevo la franquicia de 'Superman'?
-De alguna manera, sí. No me gustaría ponerlo así, porque es un proyecto en el que David Goyer, Emma Thomas (su esposa y productora) y yo vamos a empezar a trabajar en un guión. Pero no te puedo decir más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.