Cocina en origen
ENRIQUE BELLVER
Viernes, 18 de junio 2010, 03:59
Los tiempos de crisis hacen que todos y, claro está, los restauradores no van a ser una excepción, pongamos a trabajar un poco más ... nuestras neuronas para intentar salir lo antes posible de la misma. El sector de la hostelería no es ajeno a todo lo que nos rodea y muchos restaurantes han cambiado no sólo sus hábitos coquinarios, también precios y productos más adaptados a la estación climatológica del momento. Un ejemplo es Montana, que aunque no ha cambiado su carta, sí lo ha hecho su horario y de esta forma su espacio de Vinos y Tapas abre en terraza para almuerzos de martes a viernes y cenas solo de martes a domingos y el restaurante se queda exclusivamente para cenas excepto el lunes.
Quien se ha volcado en preparar una carta adaptada a las ganas de comer y, naturalmente, del bolsillo de cada comensal, es Samuel Perea. La cocina en origen hunde sus raíces en los sabores y sensaciones de Málaga para crear nuevos platos que sorprendan al comensal a la vez que le hacen reencontrarse con la esencia de la cocina malagueña.
Menú degustación
Con esta nueva fórmula, el cliente puede organizar su propia comanda y elegir entre tres o seis platos del menú degustación, pagando en proporción a su elección.
Algunas de las nuevas propuestas de Perea para esta nueva opción son el carpaccio de pluma ibérica con aceite de ibérico, gambas en escabeche con lima, wasabi y soja, flamenquín ibérico a su estilo, ensalada de habas tiernas con jamón, pasas y altramuces o unos chipirones a la parrilla rellenos de berenjenas. Tampoco faltan algunos de sus platos más tradicionales como ajoblanco de altramuces con aguacates o el tartar de salchichón de Málaga. Los vinos, me imagino, no estarán incluidos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.