Chotis, pasodoble y organillo
Los melillenses han disfrutado este fin se semana de una zarzuela del «género chico» que arranca aplausos allí donde va
SUR
Lunes, 17 de mayo 2010, 03:56
RAmos Carrión escribió el libreto y Chueca compuso la música. La estrenaron en 1897, en el teatro Apolo de Madrid, con la idea de que estuviera unas semanas en cartel y desapareciera tras el verano. Pero esta obra sobrevivió a su destino. A pesar de la ligereza de su argumento, 'Agua, azucarillos y aguardiente' ha trascendido como una zarzuela que refleja fielmente el lugar y el momento en que fue escrita. Tanto sus personajes como sus situaciones, además de sus nueve canciones, han sabido entretener al público a lo largo de todos estos años. Los melillenses del siglo XXI, como los madrileños de finales del XIX, han disfrutado de una obra que suena a chotis, pasodoble y organillo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.