El recrecimiento hubiese obligado a vaciar parte del pantano al menos tres años
H. SIMÓN
Sábado, 15 de mayo 2010, 03:35
La capacidad de agua almacenada en la futura presa se situará por encima de los 100 hectómetros cúbicos, el doble de los 56 que ... puede acumular La Concepción. La ampliación del actual embalse ofrecía también unas cifras similares en lo concerniente al aumento de capacidad, lo que permitiría cubrir el consumo anual de la Costa del Sol, que alcanza alrededor de 90 hectómetros cúbicos. Sin embargo, aportaba un contratiempo muy a tener en cuenta: obligaba a mantener el pantano medio vacío al menos tres años por cuestiones técnicas.
Quizás por ello la Junta de Andalucía ha decidido descartar el proyecto, que se presentó hace once años y que cifraba entonces en 39 millones de euros el coste de la obra. La construcción de la nueva presa evitaría tener que vaciar el embalse durante el desarrollo de los trabajos. La iniciativa sería semejante a la acometida en Málaga sobre la antigua presa del Agujero, que databa de los años 20, y la creación del embalse del Limonero. La Concepción quedaría dentro de la futura infraestructura y sólo habría que abrir sus compuertas para que funcionaran como vasos comunicantes y se llenase la nueva presa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.