Borrar
Carpe Diem. «Ya sólo creo en eso, en vivir el momento», asegura el antiguo integrante de Mecano. :: SUSANNA SÁEZ
Nacho Cano músico: «Los años me han hecho más joven»
ENTREVISTA

Nacho Cano músico: «Los años me han hecho más joven»

«Un rico derrochón es la mejor ONG, y lo digo yo, que de pobres sé un montón», afirma el cantante

ARANTZA FURUNDARENA

Domingo, 18 de abril 2010, 13:07

Curioso. Nacho Cano (Madrid, 1963) está en el Apolo de Barcelona con su musical, 'A', y en otro teatro cercano se representa 'Hoy no me puedo levantar', obra basada en los éxitos de Mecano y de la que Nacho salió rebotado. Pero él no quiere hablar de eso ni tampoco de su antigua fundación en la India. De Penélope, el yoga y otras muchas cosas, sí.

-'A' le ha salido muy ecologista.

-Nos estamos cargando el planeta y hay que hacer algo para evitar otro cabreo de la Tierra como el del diluvio universal. Aquello ocurrió por un exceso de codicia. Y esto va a ser igual. Menos mal que hice el musical antes de 'Avatar', si no dirían que lo he copiado.

-¿Qué le llevó a preocuparse tanto por el futuro del planeta?

-Tuve unas operaciones de estómago que me dejaron muy mal el cuerpo y lo pasé fatal. A partir de ahí empecé a escribir y a tocar muchas horas al día y salió esto. Todos tenemos una conexión con la esencia del universo.

-¿Eso dice el yoga?

-Soy un defensor del Bikram yoga. Y lo soy porque en un momento de mi vida estuve a punto de tirar la toalla. Al operarme, hace cuatro años, me seccionaron el nervio vago y me cosieron mal por dentro. Nada me valía: pastillas, ansiolíticos... Hasta que vi que este tipo de yoga, a 40º de temperatura y al 50% de humedad, sí es una herramienta efectiva.

-¿Ahora se siente bien?

-Eso en mi caso es difícil, pues los daños son estructurales. Aún tengo dolores y angustias, pero cada vez estoy mejor.

-Nunca negó el consumo de drogas.

-No tiene ningún sentido mentir. El éxito me llegó muy joven y lo viví a tope. Lo que pasa es que reaccioné a tiempo y muchos de mi quinta no lo hicieron. Pero es que entonces las drogas eran nuestra vida, eran como los garbanzos.

-Y ahora ni fuma.

-El tabaco es la peor droga de todas. Engancha y no coloca.

-¿Se ha sentido víctima de la codicia?

-Varias veces, porque he hecho cosas que han generado muchos beneficios y se ha armado la marimorena.

El dinero es energía

-¿Qué es el dinero para Nacho Cano?

-El dinero no puede justificar todo tipo de acción. Pero a mí me parece genial que haya ricos que gastan. Un rico gastando es una ONG andante. Ése da de comer a los zapateros, a los taxistas, al jardinero... El voluntario en África no hace más que el rico derrochón. Yo, cuando veo en '¡Hola!' que la baronesa tal se ha comprado no sé qué, digo: ¡Qué buena gente!

-Habla de los ricos como si no lo fuera.

-Soy un rico gastón y estoy intentando justificarme, je, je... Bueno, cada vez menos rico. Ahí están mis cuentas del banco: voy al día. El dinero es una energía y si la mantienes en movimiento es que la has entendido. Yo no asocio la espiritualidad con la pobreza. He tenido una fundación en Calcuta cinco años y de pobres sé un montón. De pobres y de limpiarles el culo. Y no creo que eso tenga más mérito que un rico que con su fortuna genera puestos de trabajo.

-¿Reconoce en Penélope Cruz a la que fue seis años su novia?

-La reconozco y la veo muy bien. Yo la llevé a Nueva York. Y ella, aparte de aprender inglés, vio que cuando estás allí no es tan difícil. El mundo es más fácil que España. Aquí somos muy puñeteros para reconocer el mérito ajeno.

-En su camiseta se lee 'Carpe Diem heavyweight champion'. ¿Es campeón de los pesos pesados del Carpe Diem?

-Ya sólo creo en eso, en vivir el momento.

-¿Tiene gurú?

-El yoga que practico lo inventó un gurú que se llama Bikrham, muy simpático por cierto. Vino a Barcelona hace poco y estuve con él. Sus enseñanzas son que hagas yoga y luego 'good luck with your life'; o sea, cada uno que haga lo que quiera. De hecho, a él le encanta cantar, los coches, las discotecas... No es un yogui coñazo.

-¿Le preocupa el paso de los años?

-La musica regenera mucho y te mantiene vivo. Tengo más años, pero el paso de la edad en algunos aspectos a mí me está haciendo más joven, porque desmaduras. Te ríes más y le quitas hierro al asunto. Hay una época en la vida donde le das demasiada seriedad a todo. Y luego llegas a otra en la que te preguntas por qué. Y es que esto no hay quien lo entienda. ¿Por qué y para qué hemos nacido? No sabemos nada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Nacho Cano músico: «Los años me han hecho más joven»