

Secciones
Servicios
Destacamos
MERCEDES PERIÁÑEZ
Viernes, 2 de abril 2010, 03:27
El Jueves Santo cobra especial significado en Estepona. Cada año renace el sentir cofrade con la presencia de la Hermandad de Nazarenos de la Triunfal Entrada en Jerusalén, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora de la Esperanza y María Inmaculada. Esta hermandad, que se fundó hace más de un cuarto de siglo, es la artífice de la reaparición de la Semana Santa en el municipio después de muchos años desaparecida. Es la responsable también de la procesión de La Borriquita
Los esteponeros y visitantes se agolpaban minutos antes de las ocho y media de la tarde en la puerta de la parroquia del Carmen. Pocos fueron los que se perdieron en la calle al Cristo del Amor, la imagen que irradia compasión y ternura a pesar de cargar con la cruz. La forma de llevar la imagen es uno de los rasgos que caracterizan a esta cofradía. La talla se lleva al estilo sevillano, con costaleros bajo el paso. Esto se debe a que cuando nació la hermandad, su titular, el Cristo del Amor, salió por primera vez con un paso cedido por la cofradía sevillana de San Esteban. Aquellos comienzos marcaron lo que ya es una tradición para esta hermandad.
Medio centenar de hombres llevaron sobre su costal al Señor del Amor, que lleva una túnica bordada por las bordadoras de la hermandad y claveles rojos e iris azules en su paso.
Adornos florales
La imagen de Nuestro Padre Jesús del Amor data de 1982 y está realizada en madera de cedro, pino de flandes y ciprés. Su escultor es el sevillano Juan Bernabé Britto, quien también talló la imagen de la Virgen de la Esperanza. La imagen de la Madre acompañando a su Hijo despierta gran fervor entre los esteponeros. El paso iba adornado con rosas 'suit audanchet' y alelíes crema. Desde primeras horas de la tarde, los hermanos se acercaron hasta la iglesia para ayudar al montaje de las flores.
Los fieles acompañaron al Señor y a la dolorosa desde su salida del barrio de pescadores hasta el centro histórico de la localidad, donde se sitúa su casa hermandad. Estepona volvió a vibrar entonces con dos de sus imágenes más populares, de las que dan más sentido a su Semana Santa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.