Borrar
Tony Massenburg, a la izquierda, y Chris King, a la derecha, junto a Manolo Rubia durante un entrenamiento del Unicaja-Mayoral. SUR
Treinta años del partido en el que Tony Massenburg y Chris King reventaron los aros de Ciudad Jardín

Treinta años del partido en el que Tony Massenburg y Chris King reventaron los aros de Ciudad Jardín

Los dos estadounidenses lideraron una actuación colosal en el partido con más mates en la historia del club

Martes, 6 de diciembre 2022, 12:40

El Unicaja celebra este año el treinta aniversario de un proceso clave para el baloncesto malagueño como fue la fusión con Mayoral Maristas. El equipo resultante de aquella unión comenzó a competir en la temporada 1992-1993 bajo la denominación de Mayoral Maristas y la dirección de Javier Imbroda.

En aquellos años, era clave acertar con los jugadores americanos, pues constituían la base del equipo. El Unicaja apostó por Tony Massenburg, Chris King y Michael Ansley como tripleta americana y fue el trío más espectacular de la Liga ACB. Fruto de aquella contudencia resultó uno de los récords más particulares de la historia del Unicaja, el de más mates en un partido (11). Fue un cinco de diciembre en un encuentro disputado en Ciudad Jardín (3.000 espectadores) contra el entonces DYC Breogán. El Unicaja ganó el partido por un contundente 101-83 después de anotar la friolera de 63 puntos en la segunda parte...

Los números de los tres estadounidenses fueron espectaculares. Tony Massenburg firmó 31 puntos, 12 rebotes y 4 mates. Chris King no se quedó muy atrás, con 24 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 5 mates. Por último, Michael Ansley acabó con 24 puntos, 8 rebotes y 1 mate. El undécimo mate para el récord absoluto del Unicaja en este apartado del juego lo logró el gaditano Antonio Benítez.

En el bando gallego también había hombres importantes como Velimir Perasovic, que ese día anotó 27 puntos, o el excajista Claude Riley, que firmó 18 puntos y 9 rebotes, aunque no pudieron hacer nada ante la exhibición de fortaleza mostrada por aquel Unicaja.

Es decir, Massenburg y King dieron un recital 'machacador' nunca visto antes o al menos desde que se tienen registrados este tipo de datos. El caso del primero es muy peculiar, pues su temporada fue notable y logró varias marcas que hoy en día siguen vigentes, como los récords de rebotes ofensivos (11), que consiguió dos veces, o el de rebotes totales (20). Massenburg, que luego jugó en el Barcelona e hizo una gran carrera en la NBA, firmó unos números espectaculares en 32 encuentros, en los que logró 14 'doble doble', una barbaridad.

La trayectoria de Chris King no fue tan exitosa. Aunque probó fortuna en la NBA, su carrera se desarrolló en Europa. Pasó por varios equipos de Francia, también de Israel, también de Sudamérica y el último club en el que militó fue el Tochigi Brex de Japón en 2008.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Treinta años del partido en el que Tony Massenburg y Chris King reventaron los aros de Ciudad Jardín