

Secciones
Servicios
Destacamos
El penúltimo partido del año para el Unicaja, lejos de tener una gran trascendencia en la clasificación, se presenta como una oportunidad para recomponerse tras ... dos 'pinchazos' que han nublado el presente deportivo del equipo. Visitará a un Baskonia que tampoco atraviesa una buena temporada (12.30 horas), pero que siempre que se presenta como un equipo peligroso, más aún en su pabellón, el Fernando Buesa, el escenario donde estos dos equipos buscarán saldar sus deudas particulares para pasar una Nochebuena en paz. El encuentro se podrá ver en televisión a través del canal #Vamos, de Movistar Plus.
La expedición cajista depuró sensaciones el pasado martes imponiéndose con claridad al King Szczecin (67-91), en la Champions, en un partido donde no había absolutamente nada en juego, pero que sirvió para que aquellos jugadores que están algo más 'fuera' vuelvan a coger confianza y también para ganar algo más de tono físico. Para homogeneizar al grupo tras una ventana que ha hecho mella en el Unicaja. Tras las derrotas ante el Real Madrid (90-77) y el Gran Canaria (88-94), toca volver a poner los puntos sobre las íes.
No obstante, Ibon Navarro es tajante y claro cuando se refiere al particular proceso de recuperación de su equipo: prevé que volverá a encontrarse bien, en un nivel competitivo óptimo, tras este encuentro. «Tenemos que intentar llegar como podamos a la semana de Navidad», verbalizó recientemente. Intentará anticipar esa recuperación en Vitoria-Gasteiz sin Djedovic y con las dudas de Sima, Balcerowski, Tillie y Kravish, que han acarreado problemas físicos esta semana. Los dos últimos entrenamientos han sido claves cara a la decisión de los descartes para este partido.
Con un balance de 8-3, el Unicaja es tercero, por detrás del Real Madrid (8-3) y el Valencia (9-2). El Baskonia, por su lado, es duodécimo, con cinco victorias y seis derrotas (5-6) en lo que va de campeonato, un bagaje pobre para las aspiraciones y objetivos que el club se marcó a principios de temporada. Está separado por una victoria de los puestos de Copa del Rey, el 'target' más inmediato del equipo que dirige Pablo Laso.
No está siendo una temporada satisfactoria para los azulgranas en ninguno de sus frentes. En la Euroliga son decimoquintos, con un balance de 7-10, y por el momento están rindiendo por debajo de sus expectativas en todas las competiciones, lastrados, principalmente, por la exigencia de la competición europea. Esta semana afrontaron una jornada doble, ante el Maccabi (con victoria) y ante el Panathinaikos (con derrota), y es previsible que el Baskonia llegue al partido contra el Unicaja cansado a la par que rabioso. En el caso del Real Madrid, que también se enfrentó al equipo malagueño tras someterse a dos exámenes europeos en apenas tres días, se impuso el sentimiento de rabia.
Aunque con una plantilla larga, Pablo Laso está repartiendo los minutos, principalmente, entre siete jugadores, el grupo encargado de sostener al equipo. Los más destacados están siendo Moneke (máximo anotador) y Sedekerskis (máximo reboteador), ambos con un promedio de 18 créditos de valoración, a los que se suman Forrest, Hall, Luwawu-Cabarrott, Baldwin y Markus Howard; todos por encima de los 24 minutos. Luwawu fue baja el jueves, pero se prevé que esté disponible cara a la visita del Unicaja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.