

Secciones
Servicios
Destacamos
Ñito Salas
Martes, 20 de diciembre 2016, 23:38
Es un caso muy particular. Pese a que su rendimiento estaba por debajo de su predecesor en el puesto, nadie dudó de su valía y calidad. Técnicos y aficionados sabían que Jeff Brooks (Louisville, 1989) tenía 'algo'. Había apuntado detalles de calidad, de talento, así que sólo era cuestión de tiempo que mostrase todas sus cualidades, las mismas por las que el Unicaja guardó en un cajón de Los Guindos el contrato con Milko Bjelica para elegirle a él como sustituto de Will Thomas a última hora. Sus últimos partidos han permitido ya apreciar la dimensión de un jugador que seguro que dará más equilibrio al Unicaja y elevará el potencial del equipo.
Después de un comienzo de temporada muy difícil, la vida ahora le sonríe.
Sólo he sido paciente y he esperado mi momento. Venir a un equipo como el Unicaja era algo diferente para mí por el estilo al que jugamos. Tenemos muchos jugadores de gran nivel y todos tienen sus oportunidades. Así que he sido paciente, he necesitado mi tiempo para entender cómo se desarrollan los partidos. En los últimos encuentros las cosas han ido bastante bien para mí. Me han entrado los tiros, pero creo que lo más importante es que me he mostrado consistente. He elevado el nivel en defensa y he ayudado a los compañeros a hacer su juego. Ahora espero poder tener una continuidad.
¿Quizá sólo se trataba de encontrar su sitio y su rol dentro del equipo?
Seguro que sí. Como decía antes, el Unicaja es un equipo de gran nivel, y por lo tanto, tiene varios jugadores que pueden emerger en cualquier momento. Suárez, Musli, ahora N'Diaye y nuestro chico joven, Viny, tienen talento y capacidad para competir. Puedes aprender algo de cada uno y así entender mejor los partidos. Se trata de ayudarnos en la pista. En estas dos semanas lo he puesto en práctica. Cada vez que estaba en la pista trataba de dar el máximo. Si recibía la pelota trataba de jugar 'uno contra uno', y si no podía, buscaba al mejor posicionado para jugar un 'dos contra dos', y ser agresivo. El entrenador me ha metido ahora en el sistema y ahí quiero seguir. Quiero ser positivo y que ese estado de optimismo se vea en los partidos.
Así que su buen momento forma parte de un proceso y de tener paciencia.
Es una cuestión del día a día. No puedes venir a un equipo como esté, con este nivel de jugadores, y pensar que en cada partido vas a acabar con 20 puntos y 10 rebotes. Nada de eso. Te equivocarías si lo hicieses. Se trata de trabajar duro, ser consistente e ir paso a paso. El entrenador siempre ha estado detrás de mí diciéndome que fuese paciente y positivo, y que todo vendría por sí sólo. Hay que pensar en el siguiente partido y en la siguiente jugada; siguiente partido y siguiente jugada, e ir a por ellos. Si mantienes este estado mental positivo y una buena armonía, todo te llevará por el camino correcto.
Y de paso también ha controlado sus problemas con las faltas.
Era una Liga nueva para mí, con unas expectativas diferentes y en la que los árbitros están muy pendientes de los contactos. Soy un jugador muy activo y agresivo en defensa, pero también soy consciente que dando un paso atrás y controlándome, también puedo seguir siéndolo. Por suerte parece que he encontrado el equilibrio en este aspecto.
En este primer tramo de la temporada la sombra de Will Thomas, su antecesor en el puesto, le ha perseguido a todas partes, aunque en el partido contra el Valencia lo superó. ¿Cómo ha digerido este asunto?
No me ha preocupado mucho. Conozco a Will antes de venir aquí. Es un gran jugador. Es cierto que en ese partido tuve más el balón en las manos y anoté muchos puntos, pero el cogió un par de rebotes que ayudaron a su equipo a ganar el partido. Eso es importante. Yo anoté puntos, pero él intervino en esas jugadas clave y su equipo ganó. Fue un buen partido a nivel individual para mí, pero perdimos. Aprecio a Will, el ganó el primero duelo, pero pronto tendremos dos o tres más, así que voy a por ellos.
El Unicaja apunta detalles, pero tiene algunos altibajos ¿Cuándo cree que será un equipo realmente fiable?
Veo al equipo en una línea ascendente, creciendo. Ahora es normal que tengamos algunos altibajos. Creo que ahora no es importante que juguemos nuestro mejor baloncesto. Eso debe llegar más adelante. Estamos entrenando bien, y ahora se trata de eso, de entender bien los sistemas y asimilarlos, de crecer como equipo y luego demostrarlo en la pista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.