Borrar
Will Thomas, en un partido contra el Breogán. LOF
Derecho de tanteo en la Liga ACB: fechas, plazos y cómo afecta al Unicaja
Fichajes

Derecho de tanteo en la Liga ACB: fechas, plazos y cómo afecta al Unicaja

El Unicaja puede hacer uso de esta herramienta para tratar de retener a Yankuba Sima; hay otros jugadores que pueden ser incluidos

Juan Calderón

Málaga

Sábado, 22 de junio 2024, 15:03

El derecho de tanteo es una norma que permite a los clubes de la Liga ACB mantener a los jugadores que finalizan contrato, incluidos los extracomunitarios, puesto que al estar dentro del convenio colectivo pueden estar sometidos al derecho del sujeto de tanteo. Se trata de una norma única en Europa y que en un principio fue creada como herramienta para proteger a los clubes pequeños, aunque realmente ha derivado a una demora y un retraso del mercado de fichajes y en perjuicio de la propia Liga ACB, pues muchos jugadores acaban marchándose a equipos extranjeros.

Además, en el pasado, el derecho de tanteo era usado por los clubes para rebajar los sueldos de los jugadores, pues las ofertas de renovación eran por el 70% del último salario. Esto se cambió hace unos años y son por el 100%, por lo que los equipos tienen que estar muy seguros de presentar estas ofertas y de incluir a los jugadores en el tanteo, pues tendrán que hacer frente a esos sueldos.

En el caso del Unicaja, la entidad cajista mantiene abiertos varios frentes en la confección de su plantilla, pues está negociando la renovación de Yankuba Sima, con el que no se termina de alcanzar un acuerdo por distintos motivos, y tiene a Will Thomas y Augusto Lima como jugadores que acaban contrato y a los que no les ha formalizado una oferta.

Los jugadores que aparecen en la lista de 'no sujetos al derecho de tanteo' quedan totalmente libres para fichar por el club que deseen al finalizar su contrato. Algunos de ellos, sin embargo, pueden haber llegado ya a un acuerdo de renovación con el club una vez iniciado el procedimiento de contratación como puede pasar con Thomas y Lima en algún momento.

El derecho de tanteo sólo afecta al ámbito ACB, pero no caduca. Si un jugador sujeto al derecho de tanteo llega a un acuerdo con un club que no sea ACB (europeo, NBA, LEB o de cualquier otro país), el club de origen mantiene los derechos para cuando regrese a la Liga Endesa. Es una situación que en el caso del Unicaja se da con Mindaugas Kuzminskas, que periódicamente suele salir a la palestra, pues en el caso de que notifique que puede volver a la ACB, el club cajista tiene sus derechos todavía en España.

Puede que algunos jugadores que aparezcan en esta lista ya hayan renovado con el club de origen. Siguen apareciendo en la lista porque, aunque haya un acuerdo de renovación, aún no se han cumplido los trámites burocráticos necesarios.

Las fechas claves del tanteo

Del 22 al 24 junio: Los clubes han de acreditar ante la ACB las ofertas cualificadas presentadas a sus jugadores.

El martes 25: Será cuando la ACB anunciará la lista de los jugadores que están sujetos al derecho de tanteo. A partir de esta fecha, los profesionales libres podrán formalizar ofertas con otros clubes.

Del 25 de junio al 7 de julio (13 días naturales): Los jugadores tienen este plazo para recibir una única oferta de un club. Una vez presentada la oferta en la Liga ACB, el club de origen dispone de cinco días para ejercer el derecho de tanteo. La fecha límite para ejercer el tanteo en las ofertas realizadas el último día de este periodo (7 de julio) será el 13 de julio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Derecho de tanteo en la Liga ACB: fechas, plazos y cómo afecta al Unicaja