
Ver 63 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 63 fotos
Ver para creer, pero así es el baloncesto. El Unicaja se asoma al precipicio de la eliminación tras acabar completamente desquiciado en el segundo partido ... de la serie de semifinales que le enfrenta al UCAM Murcia. Las cosas fueron a peor, a mucho peor, respecto al encuentro del martes. Esta vez la imagen del conjunto que dirige Ibon Navarro quedó dañada, también la del técnico. Ni los jugadores ni el entrenador encontraron la fórmula de superar a un rival mermado, porque perdió jugadores respecto al primer encuentro, pero que fue notablemente superior. Tras una primera parte de igualdad, el Unicaja sufrió un desplome increíble y fue vapuleado por un UCAM que supo ejecutar perfectamente su plan de partido y que volvió a merecer la victoria (83-101). Ahora la eliminatoria se traslada a Murcia (sábado, 18.00 horas) y ya no hay margen de error.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
D. Osetkowski | 16:41 | 10 | 4 | 0 | 9 |
M. Ejim | 14:35 | 6 | 2 | 2 | 10 |
T. Kalinoski | 17:41 | 1 | 0 | 2 | -2 |
K. Taylor | 18:06 | 7 | 4 | 2 | 7 |
J. Barreiro | 08:01 | 0 | 0 | 0 | -3 |
A. Díaz | 17:16 | 13 | 2 | 3 | 14 |
T. Carter | 18:28 | 7 | 1 | 0 | 9 |
N. Djedovic | 15:57 | 3 | 1 | 0 | 5 |
W. Thomas | 09:27 | 0 | 1 | 1 | -3 |
D. Kravish | 16:00 | 8 | 3 | 0 | 2 |
K. Perry | 16:55 | 12 | 2 | 4 | 13 |
Y. Sima | 18:13 | 8 | 5 | 0 | 7 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
R. Kurucs | 27:15 | 21 | 4 | 2 | 26 |
H. Sant-Roos | 15:41 | 3 | 1 | 1 | 1 |
T. Caupain | 13:06 | 6 | 0 | 1 | 5 |
J. Radebaugh | 14:51 | 2 | 1 | 1 | -2 |
W. Falk | 02:10 | 0 | 0 | 0 | 0 |
D. Sleva | 31:23 | 14 | 7 | 5 | 20 |
F. Flores | - | - | - | - | - |
M. Diagné | 12:04 | 6 | 3 | 0 | 8 |
L. Hakanson | 21:47 | 13 | 5 | 5 | 18 |
Y. Morin | 25:24 | 13 | 5 | 1 | 17 |
D. Jelinek | 01:02 | 0 | 0 | 0 | 0 |
D. Ennis | 22:37 | 11 | 3 | 4 | 10 |
El partido comenzó donde lo dejaron los dos equipos el martes pasado. El Murcia, en zona, y el Unicaja, atascado. El conjunto visitante no cambió lo que tan bien le salió en el primer encuentro, así que fue fiel a su planteamiento desde el primer segundo. Dio la impresión de que el equipo malagueño había aprendido la lección, como dijo Alberto Díaz en la previa. Los primeros ataques del Unicaja así lo daban a entender. Canastas relativamente fáciles e igualdad en el marcador. Pero en cuanto el partido se ralentizó y esa zona del Murcia se consolidó, al Unicaja se le acumulaban los problemas en forma de pérdidas. Del 6-9 se pasó al 9-18 en un suspiro fruto de cinco balones regalados del Unicaja, que permitieron al Murcia anotar con demasiada facilidad. El plan del Unicaja hacía aguas a los seis minutos. Apareció entonces Taylor para hacer cosas diferentes y cambiar la peligrosa dinámica. El estadounidense hizo cosas distintas. Lanzar rápido, penetrar, dividir la defensa. Fruto de sus acciones, el Unicaja regresó al partido (21-25, min.10).
Noticia relacionada
Pero el Murcia tenía las ideas claras. Ya lo demostró en el primer partido. No se descompuso y mantuvo la zona, además ahora con más acierto de tres, y volvió a escaparse (25-33). Si el Unicaja quería hacerse con el mando del partido debía hacer algo distinto. Para empezar dio un notable paso adelante en defensa. Ahora al Murcia le costaba más anotar y sus canastas llegaban con cuentagotas. Perry aceleró el ritmo y un triple suyo empató el choque (35-35). El Unicaja al fin podía correr después de 57 minutos (contando también los del primer partido...). Y el hombre que tanto ha echado en falta el equipo malagueño estas semanas, Osetkowski, al fin regresó de su retiro mental. El californiano, incrustado en la zona, logró siete puntos seguidos antes del descanso, aunque el encuentro seguía en un puño (45-44).
Y así continuó. Nada cambió tras el descanso. El Murcia seguía con su zona y tras un intercambio de canastas, el Unicaja sufrió un cortocircuito tremendo. Del 52-51 se pasó al 56-67. El conjunto de Sito Alonso castigó con rápidos contragolpes cada pérdida de su rival y también tuvo paciencia para atacar en estático para encontrar a sus tiradores. Ibon Navarro tuvo que volver a parar el partido y el público no salía de su asombro. Quizá eran los peores momentos de su equipo en toda la eliminatoria. La pausa de Navarro no tuvo el efecto deseado, en parte porque los problemas no eran ya sólo ofensivos, sino atrás. El Murcia castigó los despistes en el marcaje por la línea de fondo, donde Kurucs encontró un filón, con 21 puntos a estas alturas del partido. El tercer cuarto acabó con el Unicaja en el fondo del pozo (61-74) después de haber encajado 30 puntos.
Los de Ibon Navarro eran un mar de dudas. Ni el técnico ni sus jugadores encontraban la solución del atasco. Perry trató de acelerar el partido como hizo antes, pero no fue suficiente. El Murcia respondía a cada canasta y rascaba puntos gratis desde la línea de personal. Con 68-83 llegó un hilo de esperanza. La entrada de Díaz y Taylor dio al equipo ese punto de agresividad que necesitaba. El malagueño logró cinco puntos seguidos y puso en pie al Carpena (73-83). Quedaban cinco minutos, un mundo, pero ese arreón no tuvo continuidad. El juego del Unicaja era desordenado, errático, con malos tiros; un calco del final del primer encuentro y eso no presagiaba nada bueno. A tres minutos del final Sant Roos castigaba la decimotercera pérdida local con un mate tremendo. La imagen del público abandonando el pabellón confirmaba que todo estaba perdido (73-89). Quedaba mucho, pero el Unicaja y su afición habían dejado de creer.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.