Borrar
Calero, Bernal, Hernández y Castellví en el nuevo hall, junto a la recepción. :: Félix Palacios
El Vincci Posada del Patio se renueva y ofrece vivir Málaga desde su historia

El Vincci Posada del Patio se renueva y ofrece vivir Málaga desde su historia

Alejandra Pombo se ha encargado de las primeras actuaciones de reforma, poniendo en valor la esencia del edificio y contando con una parte de la muralla de la ciudad

PILAR MARTÍNEZ

MÁLAGA.

Viernes, 14 de junio 2019, 00:03

Como un oasis de la historia de Málaga se ha presentado el Vincci Posada del Patio tras las primeras actuaciones de una reforma del establecimiento, el primer cinco estrellas de la ciudad, que continuará en los próximos meses. La interiorista Alejandra Pombo ha sido la encargada de crear un espacio con el que la cadena busca devolverle su más pura esencia a este alojamiento que alberga en su interior el tramo mejor conservado de la muralla de la capital de la Costa del Sol. «El establecimiento se convierte en un oasis repleto de historia en pleno centro de Málaga. Inspirándose en sus orígenes y emulando la cultura árabe y medieval, el patio cobra especial protagonismo convirtiéndose en el centro neurálgico del hotel y conectando las distintas estancias a través de su luminosidad, verdor y materiales naturales tradicionales como la rafia o el hierro», destacaron en una visita por estos vestigios guiada por el director general de la delegación Sur, Rafael Calero, y el director del establecimiento, Jorge de Castellví. En el recorrido resaltaron la apuesta firme por la gastronomía, con una nueva marca propia y con vocación de atraer también al malagueño.

En esta primera fase de renovación se ha actuado sobre el 'lobby', el área de restauración dedicado al desayuno, y el conjunto de zonas comunes de la planta baja del hotel. Sobre la inversión realizada explicaron que aún no tienen un presupuesto cerrado porque las obras van a continuar en los próximos meses. «Después del verano comenzaremos con las habitaciones», dijo De Castellví, acompañado también por el director gerente de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal, y el director del área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Javier Hernández.

Con el nuevo cambio de imagen, el establecimiento quiere ofrecer al viajero la experiencia de vivir Málaga desde su historia. «Es un hotel repleto de historia que ha sido testigo a lo largo de los años del paso de diversas culturas en esta zona de la ciudad. Fenicios, árabes, cristianos aportaron sus conocimientos y dejaron su huella en la metrópoli. Esta mezcla multicultural aflora más que nunca ahora a través de la renovación que se ha llevado y que es parte de la apuesta de la cadena hotelera por ofrecer la máxima calidad a sus huéspedes, tanto en el servicio como en sus instalaciones, y por mantener una constante actualización de sus alojamientos acorde a las nuevas tendencias, necesidades y formas de viajar», recalcaron.

Tras la reforma, el patio se convierte en el elemento protagonista. Además, inspirado en la importancia de estos espacios en la cultura árabe y medieval se convierte en hilo conductor del resto de estancias. «Este punto, al igual que pasaba en la antigua posada del siglo XX se convierte en el centro neurálgico de la planta baja, espacio de paso y de encuentro, de la misma forma que eran trascendentales para la vida de las casas, en las culturas que anteriormente habitaron la ciudad, sobre todo la árabe», precisaron.

Ahora, la entrada del hotel, el lobby y el área de desayuno quedan conectados a pesar de tener funcionalidades muy distintas. «Las columnas de hierro y las ornamentaciones, elementos protagonistas, dotan a los espacios de una firme personalidad, imprimiendo carácter con su influencia árabe y andaluza», explicaron. De ahí que el reto sea ofrecer al turista un viaje por la historia de la ciudad para vivirla desde su esencia y desde los orígenes, con el primer encuentro con la muralla árabe de Málaga, junto con los restos de la antigua Puerta del Río. «Se trata del tramo más extenso, mejor conservado de la muralla árabe y el único que se puede visitar por las dos caras y por donde se puede pasear utilizando el antiguo camino de ronda de la ciudad», señaló el director del hotel. Y es que este vestigio fue descubierto mientras se estaban realizando las obras, entre 2007 y 2008. La integración de la muralla en el establecimiento era la opción más difícil pero fue la elegida dentro de la apuesta de la cadena Vincci por la recuperación de edificios históricos. Este primer cinco estrellas de Málaga cuenta con 106 habitaciones y una terraza con piscina, a la que suma una oferta gastronómica con un restaurante con vistas a la muralla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Vincci Posada del Patio se renueva y ofrece vivir Málaga desde su historia