

Secciones
Servicios
Destacamos
M. MC.
Jueves, 22 de octubre 2015, 17:05
Primero fue la inclusión de vídeo. Después llegó Hyperlapse, a lo que le siguió Layout, otra aplicación externa de Instagram que te permitía generar collages con tus fotos. Por último, y más recientemente, la red social de fotografía rompía la cuadratura de su formato y permitía la inclusión, por fin, de imágenes en formato vertical u horizontal. Hoy, Instagram ha querido dar un nuevo paso en esta política de ampliar posibilidades más allá de los filtros y herramientas de retoque y han puesto en juego 'Boomerang', una aplicación con la que quiere dotar de un instrumento viral a sus usuarios.
Y es que 'Boomerang' apunta directamente a los memes y, en particular, a uno de sus formatos estrella, los GIF, imágenes animadas que también han sido tradicionalmente utilizadas para los banners de internet. A pesar de ello en la compañía insisten en que su nueva herramienta dista mucho de ser una mera imagen animada y que se sitúa a caballo de los GIF y los vídeos.
La aplicación ya está disponible en la App Store de Apple y en Google Play para Android. Lo que hace es concentrar una serie de fotografías lanzadas en ráfaga en un vídeo de alta calidad de hasta cuatro segundos que se repite una y otra vez. Bastará con apretar el botón para captar el momento que quieras y con eso será suficiente.
Para hacer uso de ella no hace falta ni que tengas cuenta de Instagram ni que estés logueado en ella. Una vez acabado el vídeo, te ofrecerá la posibilidad de compartirlo con tus contactos en tu cuenta de Instagram, Facebook, Twitter
Metamorfosis de Instagram
Esta transformación paulatina de Instagram llega tras alcanzar el lustro de edad. Convertida en un auténtico fenómeno de masas, la aplicación se convirtió en una de las joyas de la corona de Facebook, solo eclipsada por la compra de Whatsapp, por la que la red social pagó 22.000 millones de dólares.
Bajo el mando de Mark Zuckberg -la empresa ha seguido funcionando de manera autónoma- apenas se han producido interacciones entre ambas plataformas, a excepción de facilitar y fomentar la vinculación de perfiles entre una y otra. Un detalle que ha tenido un efecto similar al de la hormona del crecimiento, puesto que su parroquia ya alcanza los 400 millones de usuarios activos.
Un guarismo suficiente como para arrebatar el segundo cajón del podio a Twitter, con 300 millones de usuarios activos y sumida en una crisis de identidad que ha hecho que Jack Dorsey, cofundador de la empresa, haya vuelto al más puro estilo 'Steve Jobs' con el encargo de redirigir los designios de la red de microblogging.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.