Herido un conductor de ambulancia al tratar de auxiliar a un paciente que saltó desde el vehículo en marcha en Málaga
El profesional resultó lesionado al tratar de evitarlo, al golpearle otro vehículo, por lo que se encuentra de baja
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO ha denunciado un nuevo accidente laboral sufrido por uno de los técnicos en emergencias sanitarias ... que presta servicio en una de las ambulancias tipo A1 (no asistenciales), que el SAS tiene subcontratada para cubrir las urgencias en Málaga. Según el sindicato, los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero cuando este trabajador recibió una llamada del 061 activándolo para trasladar a un hombre, de nacionalidad finlandesa, que se encontraba en el suelo en estado de embriaguez en la avenida de Andalucía de la capital.
El trabajador, al llegar al lugar donde se encontraba el paciente, fue ayudado por una unidad de la policía. Introdujeron al paciente dentro de la ambulancia, y el trabajador inició el traslado hospitalario. A mitad de trayecto, el paciente consiguió abrir una de sus puertas de la ambulancia, saltando de ésta en marcha. El técnico, alertado por el ruido que se producía en la parte trasera de la ambulancia, aminoró considerablemente la marcha, hecho que evitó que el salto del paciente hubiera tenido un resultado fatal.
El trabajador rápidamente descendió del vehículo, y temiendo que el paciente fuera atropellado por algún vehículo, acudió en su auxilio para alertar a los coches que circulaban y trasladar al paciente a una zona segura. En esos momentos, el paciente lo agarró y ambos cayeron a la calzada, con la mala fortuna de que el trabajador se golpeó contra un vehículo, lesionándose la rodilla y hombro, hecho que impidió que el técnico pudiera detener la huida del paciente. El profesional se encuentra de baja médica por las lesiones. Desde el sindicato han dicho a SUR que desconocen el paradero del finlandés y si la policía consiguió localizarlo.
Contrato de 2014
Según CC OO, «esta situación no de nueva». Así, según ha explicado el responsable de Acción Sindical en la FSC de CCOO de Málaga, Francisco Aranda, en un comunicado, «en numerosas ocasiones hemos denunciado las deficiencias de un servicio tan vital para la vida de las personas como es el transporte sanitario en esta provincia». «Es lamentable que tengamos que presenciar cómo acuden ambulancias equipadas con un solo técnico, en función de conductor, sin ningún tipo de ayuda, a trasladar pacientes urgentes a los hospitales de Málaga, y sin que nadie pueda controlar ni prestar atención a los posibles cambios en el estado de las personas que se trasladan», ha añadido.
En este caso, han apuntado que «trasladar a una persona en estado de embriaguez sola en una ambulancia sin vigilancia pone en grave riesgo a ella misma, a las personas que circulan por las vías y a los trabajadores y trabajadoras del sector del transporte sanitario». Por ello desde CCOO han solicitado a la administración sanitaria que publique un nuevo contrato del transporte sanitario en Málaga «en que se reflejen las necesidades de la ciudadanía malagueña y de todas las personas trabajadoras de este sector», ha declarado Aranda. «Málaga no puede estar ligada a un contrato publicado en el 2014 que no hace más que poner en riesgo un servicio sanitarios muy importante para la sociedad malagueña», ha concluido el responsable sindical.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.