Borrar
La estafa de un agente de viajes a un hotel de Torremolinos mediante pagos que luego anulaba

La estafa de un agente de viajes a un hotel de Torremolinos mediante pagos que luego anulaba

El acusado ha sido condenado a un año y medio de prisión y a una multa de 1.800 euros, además de tener que indemnizar al establecimiento y hacer frente a las costas procesales

Viernes, 30 de diciembre 2022, 00:09

Aprovechó su condición de agente de viajes para estafar a un hotel de Torremolinos en la cantidad de 6.700 euros, un dinero que inicialmente pagó mediante una transferencia que posteriormente anuló. Así considera el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que actuó el procesado, al que se ha impuesto una pena de un año y medio de prisión.

Los hechos se remontan a abril de 2018, cuando el hombre reservó una estancia en este establecimiento de una semana para un grupo de 72 personas. Ya había contratado otros servicios anteriormente con el hotel y, dada la confianza, le permitieron que abonase el importe tras la llegada de los huéspedes. En total, debía desembolsar 13.504 euros.

Con los turistas alojados, realizó pagos parciales que ascendieron a 6.802 euros y se comprometió a entregar el dinero que faltaba esa misma semana. Así, en esos días hizo una transferencia diferida de 6.702 euros, pero luego la anuló, consiguiendo de esta manera que sus clientes completasen la estancia sin haber abonado el importe adeudado.

No fue la única transferencia que canceló. Una vez que el responsable legal del hotel interpuso una denuncia contra él, mostró un justificante a los policías que reflejaba una transacción, de nuevo en la modalidad diferida, por valor de 4.372 euros. Días después, volvió a anularla.

Disputa por los almuerzos

Según se manifiesta en la resolución, el propio procesado reconoció en el juicio que no abonó la cantidad total porque «no le descontaron los 'almuerzos' que los huéspedes no hacían en el hotel cuando salían de excursión». En este sentido, los jueces apuntan a que el paquete contratado incluía estancia y comida, como ha quedado documentado, por lo que la omisión voluntaria de los turistas debían correr de su cuenta.

Asimismo, se detalla que cuando declaró ante la policía más de ocho meses después de que finalizara la estancia del grupo, volvió a hacer una transferencia, descontando esta vez 2.000 euros del precio total adeudado, lo que argumentó haciendo referencia a esas desavenencias respecto a los almuerzos, pero más adelante volvió a cancelarla, antes de que la pudiera cobrar el hotel.

A juicio de los magistrados, si el agente de viajes había recibido el importe de sus clientes por el total contratado inicialmente, «en pura lógica empresarial, debería haber devuelto u ofrecido la devolución de la cantidad que se les hubiera cobrado por los servicios no prestados», lo que no hizo.

El Alto Tribunal andaluz considera que existió «engaño» desde el inicio de la relación negocial con el hotel, siendo el único propósito del acusado el de «enriquecerse de forma ilícita». Por todo ello ha desestimado el recurso de oposición que presentó la defensa respecto al fallo dictado en primera instancia por la Audiencia Provincial de Málaga.

Así, el encausado ha sido condenado a una pena de un año y medio de cárcel por un delito de estafa y al pago de una multa que asciende a 1.800 euros. Por otro lado, en concepto de responsabilidad civil tendrá que indemnizar al hotel en la cantidad adeudada, a la que se añaden los intereses legales, y hacer frente a las costas procesales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La estafa de un agente de viajes a un hotel de Torremolinos mediante pagos que luego anulaba