Borrar
Reuters
Súper luna rosa: qué es y cuándo se puede ver

Súper luna rosa: qué es y cuándo se puede ver

La luna llena del mes de abril se llama así porque se le relaciona con el florecimiento de una planta de dicho color en América del Norte y Canadá, pero no tiene nada que ver con el color del astro

SUR

Domingo, 25 de abril 2021, 20:32

La súper luna rosa es un fenómeno astronómico que se podrá ver en gran parte del mundo en los próximos días. Aunque de nombre engañoso, ya que el astro realmente no se pone de ese color, se trata de un evento muy esperado por los aficionados a la astronomía. Se podrá ver en España, sin necesidad de telescopios ni prismáticos o equipos especiales a principios de semana, en concreto en la noche del lunes 26 al martes 27 de abril sobre las 05.31 horas.

Pero, ¿qué es una súper luna? Con ese término popular, que no científico, que hace referencia a la percepción que se tiene del diámetro y el brillo de la Luna llena desde la Tierra con respecto al apogeo, la máxima distancia a la que este satélite se encuentra de nuestro planeta. Es decir, que durante estos fenómenos, el diámetro aparente de la Luna puede aumentar hasta un 14% y su brillo hasta un 30%, por eso son tan espectaculares. Es un evento astronómico habitual y suele haber entre tres y cinco superlunas al año.

En el caso de la de abril se le denomina 'rosa', pero no por el color del satélite. Se le llamó así en honor al florecimiento de la flox paniculada, una de las primeras flores de primavera en América del Norte y Canadá y que es de color rosa. Curiosamente en España a esta súperluna se le conoce también como la Luna de Huevo por la temporada de puesta de huevos de la primavera.

En estas fechas la súper luna coincide además con la lluvia de estrellas Líridas. El punto álgido de actividad se alcanzó entre el jueves y el viernes, pero hasta el domingo se pueden ver. No son muy abundantes pero sí bastante brillantes, por lo que será posible encontrarlas a simple vista y desde cualquier punto de España, aunque es recomendable alejarse de las grandes ciudades, donde suele haber más contaminación lumínica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Súper luna rosa: qué es y cuándo se puede ver