

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 18 de noviembre 2016, 11:03
El principio básico del microinjerto capilar es la redistribución de cabello de la zona donante a la zona donde se está perdiendo el pelo. Una vez recolocado, comenzará a crecer con normalidad en su nueva ubicación, pues se extrae de las zonas lateral y posterior de la cabeza, donde el pelo es inmune a la alopecia y no está genéticamente programado para caerse. Por ello es la solución definitiva a la calvicie, ya que, a través de una intervención mínimamente invasiva de carácter ambulatorio, se consigue cubrir la zona despoblada con un resultado definitivo e indetectable.
Las técnicas de injerto capilar han evolucionado mucho en los últimos años y permiten una mayor capacidad de extracción de unidades foliculares. Este avance se traduce en que se puede llegar a cubrir una zona más amplia aportando la densidad adecuada para que el resultado siga siendo imperceptible.
Existen dos técnicas de injerto capilar: FUSS y FUE. La diferencia entre ambas es la forma de extracción de las unidades foliculares de la zona donante. En el caso de la técnica FUSS, se extrae una tira de tejido portadora de pelo de la parte posterior y lateral de la cabeza. Después esa zona se sutura (cierre tricofítico con nylon) para dejar una fina línea de cicatriz, prácticamente imperceptible, sobre la que con el tiempo también crecerá pelo, explican los expertos de Beyou Medical Group. La técnica FUE, en cambio, consiste en la extracción individual de unidades foliculares (cada unidad tiene de 1 a 4 cabellos), utilizando un microbisturí cilíndrico de titanio o punch, por lo que no queda ninguna cicatriz.
El trasplante capilar ha evolucionado mucho en los últimos años. Concretamente la técnica FUSS, o técnica de la tira ha evolucionado del microinjerto convencional a lo que hoy llamamos megasesión, que consiste en un traslado muy superior de unidades foliculares de la zona donante a la zona receptora en una única sesión, matizan desde Beyou.
Por su parte, la técnica FUE ha evolucionado hacia lo que se conoce como cirugía motorizada, consiguiendo así una mayor velocidad de extracción de las unidades foliculares y, por tanto, reducir el tiempo de la sesión quirúrgica.
En Beyou Medical Group, con sedes en Málaga, Granada, Almería, Motril y Murcia, son pioneros en el sector a nivel nacional en la realización de megasesiones de injerto de pelo de 3.000 unidades foliculares y FUE motorizado.
Además, cuentan con un equipo internacional de profesionales con amplia experiencia y formación continua, el cual participó activamente en el último congreso internacional de injerto de pelo organizado por la ISHRS (International Society os Hair Restoration Surgery) celebrado en Las Vegas el pasado mes de septiembre. Por todo ello y dados los más de 9.000 casos de éxito que los avalan, son un centro de referencia a nivel nacional e internacional.
Otro aspecto fundamental en la lucha contra la alopecia es el seguimiento continuado y los tratamientos complementarios para frenar la caída: mesoterapia capilar y PRP (bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas), la combinación de ambos tratamientos es un valor añadido que solo ofrecen centros superespecializados.
En Beyou informamos al paciente sobre las ventajas y desventajas de cada procedimiento, estudiando su caso de forma personalizada y recomendándole la técnica de trasplante capilar que mejor se adecúe a su grado de alopecia y caso concreto para que pueda volver a tener pelo de una forma natural, gradual y progresiva, asegura el responsable del área capilar de estas clínicas especializadas en microimplantación capilar, actualmente 3 en España: Málaga, Granada y Murcia.
Clínica Beyou MálagaCalle Don Cristian, 18. 29007 (Málaga)Teléfono: 952 272 020www.beyousalud.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.