

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Miércoles, 13 de mayo 2020, 12:43
Mercadona lo anunció hace apenas unos días: venderá mascarillas higiénicas no reutilizables en todos sus supermercados a partir de este próximo jueves 14 de mayo ante la desescalada del confinamiento por el Covid-19. La cadena de supermercados ha informado de que va a incorporar a su surtido un paquete de diez mascarillas no reutilizables que venderá a seis euros. Pero no será el único supermercado en ofrecerlas a sus clientes. También se ha sumado al carro Maskom o Consum que ha anunciado, además, el uso obligatorio de este producto para entrar en sus establecimientos a partir del 18 de mayo.
Maskom Supermercados ya vende de hecho mascarillas del tipo FFP2 KN95 en todos sus establecimientos para facilitar en la medida de lo posible la adquisición del material de protección a la población. Las mascarillas están a la venta desde este pasado lunes 11 de mayo en todos los supermercados de la cadena malagueña.
Por su parte, Consum también ha puesto a la venta en toda su red de supermercados paquetes de mascarillas higiénicas de tela reutilizables a un precio de nueve euros. De hecho, la cooperativa valenciana ha dado un paso más al anunciar qu hará obligatorio el uso de este producto, que deberá aportar el cliente, en el interior de sus establecimientos a partir del lunes 18 de mayo. Una medida que se suma a la utilización imprescindible de guantes y gel hidroalcohólico para prevenir contagios y garantizar la seguridad durante la compra.
Mercadona ha recordado las recomendaciones para hacer un acto de compra seguro: ir solo una persona, evitar acudir las personas de grupos de riesgo (ancianos, personas con enfermedades crónicas) y espaciar a compra a lo largo del día.
Tienen preferencia en las tiendas los mayores, las personas con discapacidad o con movilidad reducida, las embarazadas y los acompañantes necesarios, así como el personal sanitario, las fuerzas de seguridad, los bomberos y el personal de atención social, debidamente acreditados.
También pide que la compra se realice con agilidad y rapidez, no almacenar innecesariamente productos porque el suministro de productos de primera necesidad está «más que garantizado», y pagar preferentemente con tarjeta y evitar el uso de dinero en efectivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.