Borrar

La web de SUR logra su récord con 6,6 millones de usuarios únicos

Los datos de Commscore MyMetrix para el mercado español dan a SUR el 70% de la audiencia de las webs periódicos locales de la provincia de Málaga

SUR

Domingo, 24 de mayo 2020, 00:32

Los medios de comunicación se han convertido en un elemento aún más esencial durante la crisis del coronavirus. El Gobierno ya determinó que los periódicos eran productos prioritarios por la información rigurosa y de interés tienen para la población. Unos ciudadanos que quizá no han tenido nunca tanta necesidad conocer noticias veraces como durante la pandemia. Y es que mantenerse al tanto de lo que ocurre resulta fundamental para establecer unas certezas que nos permitan seguir adelante.

Por ello, durante estos meses la edición digital de SUR ha reforzado su liderazgo en Málaga y se ha convertido en la referencia en la provincia para el seguimiento de las noticias durante el estado de alarma, con una actualización constante que se adapta a la avalancha de novedades y un tratamiento práctico que trata de resolver las inevitables dudas. Las cifras sin precedentes que ha registrado la web de SUR evidencian esa necesidad acuciante y generalizada de saber en todo momento qué está pasando.

Tanto en marzo como en abril se ha batido el récord histórico de usuarios únicos mensuales de la web superando en ambos los 6,6 millones (6.648.193 en marzo y 6.617.193 en abril). Ello supone un crecimiento del 75 por ciento en marzo y de un 57 por ciento en abril con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos de Adobe Analytics. En marzo y abril, visitaron la web de SUR una media de más de 430.000 usuarios únicos diarios, lo que supone también la mejor cifra hasta la fecha. Además, el 25 de marzo, se volvió a batir el récord de usuarios únicos en un solo día en SUR: 833.535 lectores.

La crisis del coronavirus ha revolucionado los hábitos de consumo de información de manera brusca y radical: aunque el periódico de papel no ha faltado a su cita en los quioscos, la edición digital resultaba también imprescindible para mantenerse al tanto de las novedades que iban surgiendo durante el confinamiento. Así, en el cómputo de visitas también se ha alcanzado el récord y se han acumulado más de 18 millones en marzo (18.454.899) y 17,5 millones en abril (17.540.568) . El número de páginas vistas han crecido con respecto a los mismos meses del año anterior con 32,2 millones en marzo (32.209.401) y casi 30 millones en abril (29.924.632).

El anterior récord de usuarios únicos en la web se alcanzaba en enero de 2019 donde SUR se convirtió en referencia para informarse de todo lo que acontecía en torno al rescate de Julen. Hay que tener en cuenta que SUR inició en mayo de 2019 un nuevo modelo, en el que para poder leer de forma indefinida todos los contenidos de la web hay que ser suscriptor. Todos los que no lo son, solo pueden ver cinco noticias al mes sin coste. Ello realza el valor de los nuevos datos de crecimiento de la web. Durante este año de funcionamiento, los suscriptores ya superan los 5.500. Los miembros de SUR on+ durante este tiempo han podido acceder a más de 2.500 noticias exclusivas y, a la vez, disfrutar de más de un centenar de promociones, sorteos, invitaciones y ofertas de productos solo para ellos a través de elClub on+.

Commscore

Por otro lado, los datos de Commscore Multiplataforma para el mercado español para el mes de abril otorgan a SUR el 70,03 del total de la suma de la audiencia de las webs de los periódicos de Málaga durante el mes de abril. El 18,82 por ciento sería para La Opinión y el 11,15 por ciento del Málaga Hoy. Este medidor de audiencias sitúa a SUR con 4,5 millones de usuarios únicos, a La Opinión de Málaga con 1,2 millones y al Málaga Hoy con 769.000 durante el mes de abril.

En estos meses de la pandemia, la lista de las páginas más consultadas permite comprobar el alcance de esa necesidad de información. Los resultados más elevados son de noticias de última hora, las cifras de contagiados y fallecidos, los cambios de normativa, así como la evolución de casos en Málaga y Andalucía. A la vez , en SUR se han creado secciones como 'En primera línea' o 'Historias del confinamiento', que recogía la labor de los que tenían que trabajar en las calles al ser considerados esenciales y las historias de ciudadanos que veían como les cambiaba la vida sin salir de casa.

Apoyo al sector hostelero

No han faltado durante todo este tiempo cuestiones prácticas como si conviene lavar la compra traída del supermercado, el cuidado de los coches aparcados, cuestiones laborales de todo tipo relacionadas con los ERTE, la suspensión de las loterías, las mil dudas sobre el curso de los niños, las ayudas al alquiler o las tendencias sociales durante la pandemia, que reflejaba la sección de Vivir, o la protección que brindan los distintos tipos de mascarillas.

Además SUR ha puesto en marcha este mes de mayo la sección 'El bar al que vuelvo', con la que SUR quiere expresar su apoyo al sector hostelero a través de los lectores, caras conocidas y los propios periodistas de SUR y trasladarle un mensaje de ánimo en este difícil trance.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La web de SUR logra su récord con 6,6 millones de usuarios únicos

La web de SUR logra su récord con 6,6 millones de usuarios únicos