Borrar
El cortejo fúnebre, en su paso por el Coliseo. Efe
«Un funeral para todos los públicos»

«Un funeral para todos los públicos»

Fue como un drama en tres actos, con su arranque en San Pedro, el traslado de 6 kilómetros por una Roma rendida a sus pies y el entierro con el público entregado. «A este Papa no le vamos a olvidar»

Sergio García

Enviado especial Roma

Domingo, 27 de abril 2025, 08:02

El día había amanecido fresco, pero tardó en entonarse lo mismo que el público que acudía por decenas de miles a despedir a Francisco, el ... Papa que hizo de la humildad y la cercanía a los más vulnerables un banderín de enganche, el único capaz de tocar la fibra de propios y extraños. No eran aún las 8 de la mañana y largas colas trataban de acceder desde el Largo de Colomato y el de Alicorni a la plaza de San Pedro, donde dos horas más tarde se oficiaría el funeral que ha tenido toda la semana en vilo a 1.500 millones de personas. Una nube envolvía la cúpula de la plaza como una gasa, mientras los helicópteros sobrevolaban el espacio aéreo del país más pequeño de la Tierra y las palomas rondaban, curiosas, a un dron que documentaba el momento. Las apreturas no tardaron en producirse entre la concurrencia, al tiempo que una sinfonía de lenguas llegadas de todo el planeta. «Ich liebe dich», «Arigato», «Do you speak English», «Olvidé el tabaco»... se adueñaban del momento. El dispositivo de seguridad había convertido el recinto en una suerte de laberinto: once mil militares y miembros de los cuerpos de seguridad, francotirados, cámaras con reconocimiento facial... y los detectores de metales trabajando a destajo. A la entrada de la Columnata de San Pedro, los altavoces crepitaban con los ritmos ancestrales del 'Santa María, ora pro nobis pecatoribus'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Un funeral para todos los públicos»