

Secciones
Servicios
Destacamos
Sumérgete en el tiempo: efemérides diarias con eventos decisivos y expresiones culturales del 27 de abril.
1521: en Mactán (Filipinas), el navegante español Fernando de Magallanes es asesinado por los aborígenes liderados por Lapu-Lapu.
1522: en la batalla de Bicocca, las fuerzas combinadas del Reino de España y los Estados Papales derrotan al ejército francés y veneciano.
1565: en la isla de Cebú (Filipinas), los españoles fundan la villa de Cebú (primer asentamiento español en esas islas), en el mismo lugar donde el rajá Humabón envenenó a los soldados de Fernando de Magallanes.
1706: las tropas franco-españolas de Felipe V levantan el sitio de Barcelona durante la Guerra de Sucesión.
1821: en la zona de León (Argentina), al norte de San Salvador de Jujuy, un grupo de gauchos jujeños al mando del coronel José Ignacio Gorriti derrotan al ejército español (Día Grande de Jujuy).
1864: en Toro (España), el sacerdote Jerónimo Usera funda la Congregación de Hermanas del Amor de Dios.
1928: en España se funda el Patronato Nacional de Turismo.
1984: en Barcelona (España) sale de la cadena de montaje de la empresa Seat el primer automóvil Ibiza.
1296: en la primera guerra de Independencia de Escocia, el ejército escocés de John Balliol es derrotado por el ejército inglés comandado por John de Warenne en la batalla de Dunbar.
1832: cerca de Argel, combate por primera vez la Legión extranjera (grupo de mercenarios).
1838: en Costa Rica se funda la aldea de Grecia.
1848: en Francia se promulga el decreto de abolición de la esclavitud.
1865: el Senado del estado de Nueva York crea la Universidad Cornell.
1904: en Australia, Partido Laborista ―liderado por Chris Watson― se convierte en el primer partido de ese tipo que asciende a un Gobierno.
1941: en Eslovenia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el Partido Comunista de Eslovenia, los Socialistas Cristianos Eslovenos, los Sokols Eslovenos (también conocidos como Demócratas Nacionales) y un grupo de intelectuales progresistas establecen el Frente de Liberación de la Nación Eslovena.
1950: Gran Bretaña reconoce al Estado de Israel.
1971: en África, Sierra Leona se independendiza del Reino Unido.
1974: en la ciudad de Washington (Estados Unidos) más de 10.000 personas se manifiestan exigiendo el juicio político contra el presidente Richard Nixon, por haber perpetrado espionaje telefónico (escándalo Watergate).
1978: en Arizona (Estados Unidos), John Ehrlichman (secretario del presidente Nixon) es liberado tras 18 meses de prisión por delitos de corrupción relacionados con el escándalo Watergate.
1987: el Departamento de Justicia de Estados Unidos prohíbe la entrada al país presidente austríaco Kurt Waldheim (y a su esposa, Elisabeth, quien también fue nazi como él), acusándolo de cómplice de las deportaciones y ejecuciones de miles de judíos austríacos mientras era oficial del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
1992: Serbia y Montenegro proclaman la nueva República Federal de Yugoslavia.
1992: la Federación Rusa y otras 12 repúblicas soviéticas se vuelven miembros del FMI (Fondo Monetario Internacional) y del Banco Mundial.
2006: en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) comienza la construcción de la Torre de la Libertad (más tarde renombrada One World Trade Center, debido a las protestas contra la muerte de más de un millón de civiles en Irak en venganza por el atentado terrorista contra las Torres Gemelas).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.