Las efemérides más destacadas del 25 de octubre
Efemérides actuales: 25 de octubre, conoce los eventos del día a lo largo de la historia
Acompáñanos en un recorrido histórico con nuestras efemérides diarias. Desde eventos que cambiaron el rumbo de la humanidad hasta momentos culturales que perduran, te llevaremos a través del 25 de octubre en distintos años.
-
¿Qué pasó el 25 de octubre?
En España:
-
1521: María Pacheco se rinde, entregando Toledo en honrosas condiciones a las tropas de Carlos I de España y V de Alemania, con lo que termina la Guerra de las Comunidades de Castilla.
-
1533: en Madrid (España), el rey Carlos I nombra a Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés primer cronista de las Indias.
-
1555: Carlos I de España y V de Alemania abdica del trono imperial y de sus posesiones alemanas en su hermano Fernando, el futuro Fernando I de Habsburgo.
-
1747: España y Francia firman el Pacto de Familia, que establece una alianza defensiva.
-
1833: en España se aprueba el decreto de creación de la Caja de Ahorros de Madrid.
-
1920: en Pamplona (España), se funda el Club Atlético Osasuna.
-
1977: en España ―tras finalizar la dictadura franquista―, el Gobierno y la oposición firman los Pactos de la Moncloa.
-
1979: en España se aprueban en referéndum los estatutos de autonomía del País Vasco y Cataluña.
-
1980: en la ciudad de Cádiz (España) se descubre el circo romano más antiguo de ese país.
-
2000: en el Pirineo (España) se realiza un paro general pirenaico por la dignidad de la montaña y contra la construcción de los embalses de Jánovas, Santaliestra, Biscarrués y recrecimiento de Yesa.
En el mundo:
-
1147: las tropas portuguesas, comandadas por Alfonso I, capturan la villa de Lisboa junto a los cruzados de Inglaterra y Flandes, luego de un asedio de cuatro meses.
-
1147: los turcos selyúcidas masacran a los cruzados germanos bajo las órdenes de Conrado III en la batalla de Doryaleum.
-
1837: en Buenos Aires (Argentina), son ejecutados públicamente el exgobernador de Córdoba, José Vicente Reinafé, su hermano Guillermo y el capitán Santos Pérez, acusados del asesinato del general Facundo Quiroga.
-
1863: en El Salvador, tras un sitio de 25 días, el ejército guatemalteco enviado por el presidente Rafael Carrera conquista y saquea la villa de San Salvador, capital del país.
-
1864: en la Argentina, una ley de la provincia de Buenos Aires divide el territorio al sur y oeste de la provincia en 45 nuevos partidos, creando la actual División territorial y administrativa organización municipal.
-
1905: en el transcurso de la Revolución rusa tiene lugar una huelga general ferroviaria en el Imperio ruso.
-
1927: se hunde el transatlántico Principessa Mafalda, en el que mueren 314 personas.
-
1951: en Reino Unido, el Partido Conservador gana las elecciones legislativas.
-
1960: en Nueva York (Estados Unidos), el representante de Cuba denuncia ante la ONU una provocación de Estados Unidos en la Base Naval de Guantánamo.
-
1971: en Nueva York (Estados Unidos), la República Popular China ingresa en la ONU.
-
1984: en la frontera entre Brasil y Paraguay, João Baptista Figueiredo (presidente de Brasil) y Alfredo Stroessner (dictador de Paraguay) inauguran la central hidroeléctrica de Itaipú, la más grande del mundo hasta esta fecha.
-
1985: en Buenos Aires (Argentina) ―tras menos de dos años de democracia desde la dictadura cívico-militar―, el presidente Raúl Alfonsín decreta el estado de sitio por 60 días para salir al paso de intentos golpistas militares.
-
1988: en Filipinas se hunde un transbordador y mueren cerca de 500 personas.
-
1994: en Ciudad del Vaticano, la Santa Sede anuncia el establecimiento de relaciones oficiales con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), aunque todavía sin carácter plenamente diplomático.
-
2003: en Lisboa (Portugal) se inaugura el Estadio da Luz.
-
2007: en el aeropuerto de Abeche (Chad) la policía detiene a 16 franceses de la ONG Arca de Zoé, acusados de secuestro y tráfico de menores. Estaban transportando a 103 niños chadianos con padres para venderlos a familias en Europa.
-
2009: El grupo U2 realiza el primer concierto en vivo por YouTube en la historia, como parte de su gira denominada U2 360° Tour.
-
2009: El piloto de MotoGP Valentino Rossi, se proclama por 9.ª y última vez campeón del mundo en el Gran Premio de Malasia de Motociclismo.
-
2018: en Etiopía, Sahle-Work Zewde asume el cargo de presidente, siendo la primera mujer en la historia de este país en ocupar dicho cargo.
-
2023: en México, el huracán Otis de categoría 5, toca tierra en las costas de Guerrero, causando la muerte de 51 personas y devasta los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez. Este huracán es considerado como uno de los más potentes jamás registrados en México y en uno de los que más rápido se intensificó en toda su historia, al pasar de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 12 horas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.