Borrar
Efemérides de hoy: qué pasó un 21 de enero

Efemérides de hoy: qué pasó un 21 de enero

Descubre la historia del 21 de enero: efemérides de nacimientos, defunciones y sucesos

Sábado, 20 de enero 2024, 20:00

Explora la corriente temporal con nuestras efemérides del 21 de enero. Desde eventos que dejaron su marca hasta momentos culturales que perduran, te llevamos en un viaje cautivador por la historia.

  1. ¿Qué pasó el 21 de enero?

En España:

  • 1900: en el Círculo Mercantil de Gijón Leopoldo Alas Clarín pronuncia una conferencia titulada "Materialismo económico en España".

  • 1917: en España, el ministro de Marina desmiente que el submarino español Isaac Peral se encuentre en aguas danesas.

  • 1922: el Gobierno español negocia con Abd el-Krim el rescate de prisioneros.

  • 1930: en España, la dimisión del ministro de Hacienda, José Calvo Sotelo, causa la crisis del Gobierno español del general Miguel Primo de Rivera.

  • 1938: en España, las tropas de Franco llegan al río Alfambra.

  • 1939: en España, el general Vicente Rojo Lluch, jefe del estado mayor del ejército republicano, comunica a Negrín que ya no hay frente.

  • 1957: al puerto de Castellón de la Plana (España) llega el buque soviético Crimea con 412 españoles repatriados de la Unión Soviética.

  • 1977: a propuesta del Gobierno español, el príncipe Felipe de Borbón ostentará el título de Príncipe de Asturias.

  • 1980: en España se les otorga el Premio Cervantes ex-aequo a los escritores Jorge Luis Borges y Gerardo Diego.

  • 1988: en España se fusionan el Banco de Bilbao y el Banco de Vizcaya, creando así la entidad BBV.

  • 2003: En Luxor (Egipto), arqueólogos españoles descubren en una antigua necrópolis la parte superior de un sarcófago de la dinastía Saíta, que muestra tallado el rostro de la niña difunta.

  • 2008: en la bolsa española se produce la mayor caída del índice Ibex 35, desde su creación en 1992, que pierde un 7,54 % retrocediendo hasta los 12,63 puntos.

  • 2022: Christina Aguilera lanza el EP en español La Fuerza.

En el mundo:

  • 1287: tropas aragonesas conquistan la isla de Menorca, en manos de los musulmanes.

  • 1464: llega a Barcelona Pedro de Portugal que el Consejo de Ciento había proclamado rey en lugar de Juan II de Aragón.

  • 1793: en París, Luis XVI es ejecutado con la guillotina.

  • 1858: en México, Ignacio Comonfort, luego de disolver el Congreso y desconocer la Constitución, abandona la presidencia y sale de la Ciudad de México rumbo al exilio hacia Estados Unidos.

  • 1893: es patentada la fórmula de la Coca-Cola.

  • 1905: Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos y con varias potencias europeas.

  • 1907: en Rusia comienzan las elecciones para la Duma.

  • 1925: en Italia abre sus puertas la Universidad de Florencia.

  • 1940: en el Mar del Norte, destructores nazis destruyen los destructores británicos Grenville y Exmouth.

  • 1943: en Rosario (Argentina) se registra la temperatura más alta de la historia de esa ciudad

  • 1966: en un pozo a 333 metros bajo tierra, en el área U3cd del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10

  • 1968: en Groenlandia resulta destruido un avión bombardero estadounidense del tipo B-52 con cuatro bombas atómicas a bordo (accidente de Thule).

  • 1970: en Chile, el socialista Salvador Allende es nombrado candidato a presidente.

  • 1993: en el norte de Irak, aviones estadounidenses disparan contra un radar, primer acto de este tipo dentro de la nueva administración Clinton.

  • 2003: en Colima (México) se produce un terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter, con 53 muertos, 300 heridos y más de 10.000 viviendas afectadas.

  • 2013: en Estados Unidos, Barack Obama asume su segundo mandato como presidente.

  • 2019: ocurre el eclipse lunar conocido como «luna de sangre».

  1. ¿Quién nació el 21 de enero?

En España:

  • 1717: Antonio Bucareli, aristócrata español, virrey de la Nueva España (f. 1779).

  • 1761: Diego Muñoz-Torrero, sacerdote y político español (f. 1829).

  • 1775: Manuel del Pópulo Vicente García, compositor español (f. 1832)

  • 1876: Antonio Goicoechea y Cosculluela, político español (f. 1953).

  • 1879: Eduardo Marquina, poeta dramático español (f. 1946).

  • 1895: Cristóbal Balenciaga, modisto español (f. 1972).

  • 1901: Ricardo Zamora, futbolista español (f. 1978).

  • 1914: Rafael Santos Torroella, crítico de arte, traductor, poeta y dibujante español (f. 2002).

  • 1918: Marcelino Camacho, sindicalista español (f. 2010).

  • 1921: Rafael Gómez Nieto, militar español (f. 2020).

  • 1923: Lola Flores, cantante española (f. 1995).

  • 1923: Pahiño, futbolista español. (f. 2012).

  • 1928: Fernando Beorlegui, pintor español (f. 2008).

  • 1933: Julieta Serrano, actriz española.

  • 1941: Plácido Domingo, tenor español.

  • 1946: Miguel Reina, futbolista español.

  • 1950: Ángel María Villar, futbolista y dirigente deportivo español.

  • 1954: José Luis Medina del Corral, «Lucchino», diseñador de moda español.

  • 1962: Félix Lavilla, político español.

  • 1964: Miguel Ángel Rodríguez, político y periodista español.

  • 1970: Txus di Fellatio, poeta y músico español de Mägo de Oz.

  • 1972: Javier Yubero, futbolista español (f. 2005).

  • 1977: Unai Vergara, futbolista español.

  • 1979: Melendi, cantautor español.

  • 1979: Antonio Robles Berengui, futbolista español.

  • 1986: César Arzo, futbolista español.

  • 1996: Marco Asensio, futbolista español.

  • 1998: Salva Ferrer, futbolista español.

  • 1998: Francisco Javier Álvarez Rodríguez, futbolista español.

  • 1999: Unai Dufur, futbolista español.

  • 2000: Anna Torrodà, futbolista española.

  • 2001: Víctor Mollejo, futbolista español.

En el mundo:

  • 1824: Stonewall Jackson, general confederado estadounidense (f. 1863).

  • 1829: Óscar II, rey sueco y noruego (f. 1907).

  • 1883: Olav Aukrust, poeta noruego (f. 1929).

  • 1885: Umberto Nobile, ingeniero aeronáutico italiano (f. 1978).

  • 1918: Antonio Janigro, violonchelista italiano (f. 1989).

  • 1928: Reynaldo Bignone, militar y político argentino, presidente de la nación entre 1982 y 1983 (f. 2018).

  • 1940: Eduardo Barcesat, abogado argentino defensor de los Derechos Humanos.

  • 1940: Jack Nicklaus, golfista estadounidense.

  • 1952: Mijaíl Umansky, ajedrecista ruso (f. 2010).

  • 1955: Jeff Koons, artista estadounidense.

  • 1966: Genc Mulliqi, escultor albanés.

  • 1970: Ken Leung, actor estadounidense.

  • 1972: Cat Power, cantante estadounidense.

  • 1974: Malena Alterio, actriz hispano-argentina.

  • 1975: Yuji Ide, piloto de automovilismo japonés.

  • 1976: Giorgio Frezzolini, futbolista italiano.

  • 1987: Pablo Caballero González, futbolista uruguayo.

  • 1994: Laura Robson, tenista británica.

  • 1994: Reinildo Mandaba, futbolista mozambiqueño.

  • 1999: Mikel Olalde, cantante vasco

  1. ¿Quién murió el 21 de enero?

En España:

  • 1527: Juan de Grijalva, militar español (n. 1490).

  • 1696: Inés de Benigánim, religiosa y beata española (n. 1625).

  • 1821: José Marchena, escritor y político español (n. 1768).

  • 1883: José de Salamanca y Mayol, aristócrata, banquero y político español (n. 1811).

  • 1950: Eduardo Callejo de la Cuesta, político y abogado español (n. 1875).

  • 1958: Ataúlfo Argenta, director de orquesta y músico español (n. 1913).

  • 1964: Luis Martín-Santos, escritor español (n. 1924).

  • 1973: Manuel Bastos Ansart, médico militar y prestigioso cirujano español (n. 1887).

  • 1980: Elvira de Hidalgo, soprano española (n. 1891).

  • 1988: Marco Briano, ajedrecista español (n. 1903).

  • 1988: Ramón Rey Ardid, ajedrecista español (n. 1903).

  • 1989: Tomás Asiain, compositor español (n. 1923).

  • 2001: Ricardo Castro Ríos, actor argentino de origen español (n. 1920).

  • 2002: Adolfo Marsillach, actor y dramaturgo español (n. 1928).

  • 2003: Antonio Domínguez Ortiz, historiador español (n. 1909).

  • 2004: Luis Cuenca, actor español (n. 1921).

En el mundo:

  • 1188: Fernando II, rey leonés entre 1157 y 1188 (n. 1137).

  • 1495: Magdalena de Francia, princesa de Navarra y regenta de Navarra (n. 1443).

  • 1531: Andrea del Sarto, pintor italiano (n. 1531).

  • 1789: Paul Henri Dietrich, filósofo francés de origen alemán (n. 1723).

  • 1859: Miguel Magone, religioso italiano, discípulo de Don Bosco (n. 1845).

  • 1870: Alexander Herzen, escritor y revolucionario ruso (n. 1812).

  • 1872: Franz Grillparzer, escritor austriaco (n. 1971).

  • 1894: Guillaume Lekeu, compositor belga (n. 1870).

  • 1901: Elisha Gray, inventor estadounidense (n. 1835).

  • 1932: Lytton Strachey, escritor británico (n. 1880).

  • 1938: Georges Méliès, cineasta francés (n. 1861).

  • 1948: Ermanno Wolf-Ferrari, compositor italo-alemán (n. 1876).

  • 1955: Archie Hahn, atleta estadounidense (n. 1880).

  • 1999: Jacques Chailley, compositor y musicólogo francés (n. 1910).

  • 2002: Peggy Lee, cantante estadounidense (n. 1920).

  • 2019: Emiliano Sala, futbolista argentino (n. 1990).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Efemérides de hoy: qué pasó un 21 de enero