

Secciones
Servicios
Destacamos
Explora nuestra selección de efemérides diarias y sumérgete en la rica historia del 20 de marzo. Desde hitos trascendentales hasta momentos culturales inolvidables, te invitamos a un fascinante viaje a través del tiempo.
1565: Felipe II, rey de España, encarga a Pedro Menéndez de Avilés la conquista y conversión a la fe católica de los indígenas de las provincias de la Florida.
1778: por disposición de la Corona española, los territorios de Mendoza, San Juan y San Luis son segregados del Reino de Chile e incorporados al Virreinato del Plata.
1823: en España, las Cortes españolas —sin esperar la invasión de las tropas francesas conocida como Cien Mil Hijos de San Luis— deciden su traslado y el del rey desde Madrid a Sevilla y a Cádiz, con la esperanza de que la presencia francesa provoque un generalizado movimiento de resistencia, semejante al de 1808.
1873: la Asamblea Nacional republicana de España aprueba la abolición de la esclavitud en la isla de Puerto Rico.
1882: en España comienzan las obras de reconstrucción del Alcázar de Segovia.
1906: Segismundo Moret presenta su dimisión ante el rey en plena crisis del Gobierno español.
1912: en el Salón Imperial de Sevilla debuta con gran éxito la bailarina española Pastora Imperio.
1915: en el observatorio de Barcelona, el astrónomo José Comas y Solá, descubre el asteroide 804, bautizado con el nombre de Hispania. Es el primer asteroide descubierto por científicos españoles.
1931: consejo de guerra contra los dirigentes de la revuelta de Jaca (España). Una mujer, Victoria Kent , interviene por primera vez en un suceso de esta índole, como defensora de uno de los acusados.
1946: el Senado de Puerto Rico aprueba un proyecto de ley que restablece el uso del español como lengua oficial.
1964: el Consejo de Ministros español acuerda, por decreto, declarar el 1 de abril fiesta nacional abonable y no recuperable.
1997: la Justicia española condena a Mario Conde, expresidente de Banesto, a seis años de cárcel por apropiación indebida y falsedad de documento mercantil, en relación con el «caso Argentia Trust».
2015: un eclipse solar total es visto en el noroeste del Océano Atlántico (España, Portugal, etc.).
1761: en Filadelfia (Estados Unidos) es elegido el primer alcalde, Humphrey Morrey.
1814: en Venezuela, cerca de la población aragüeña de San Mateo se libra la Batalla de San Mateo. El general Simón Bolívar comanda las tropas que derrotan a los realistas encabezados por José Tomás Boves.
1852: en EE. UU., Harriet Beecher Stowe publica La cabaña del tío Tom, que supuso un gran apoyo a la causa de la emancipación de los negros.
1856: en la Hacienda Santa Rosa (Costa Rica), el presidente Juan Rafael Mora Porras reúne a un grupo de militares costarricenses y echa del país al delincuente estadounidense William Walker y sus filibusteros.
1899: Martha M. Place se convierte en la primera mujer en ser ajusticiada en la silla eléctrica.
1932: el dirigible alemán Graf Zeppelin inaugura sus vuelos regulares a América del Sur.
1934: en Kiel (Alemania) tienen lugar las primeras pruebas con los aparatos de radar construidos por Rudolf Kunhold en 1933.
1942: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en Zgierz (Polonia), 100 polacos son sacados de un campo de concentración y fusilados por los nazis alemanes.
1952: la anulación de la ley de segregación racial por el Tribunal Supremo de Sudáfrica produce una grave crisis constitucional.
1956: Túnez se independiza de Francia.
1971: detención de Heberto Padilla en Cuba da inicio al Caso Padilla.
1987: la FDA (Food and Drug Administration
1990: en Filipinas, la ex primera dama Imelda Marcos (viuda del dictador Ferdinand Marcos), es enjuiciada por los delitos de soborno y mal uso de los fondos del gobierno.
1992: El piloto estadounidense Kenny Bernstein superó por primera vez las 300 mph (482,803 km/h) en la línea de meta de una carrera de arrancones de cuarto de milla en la fecha de Gainesville de la National Hot Rod Association.
2007: el presidente de Ecuador, Rafael Correa, consigue la mayoría en el Congreso Nacional, gracias a la legitimación de 21 diputados suplentes para desbancar a los opositores a la reforma constitucional.
2012: en México, un terremoto de 7.8 grados en la escala sismológica de Richter sacude a los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México, dejando diversos daños materiales y dos víctimas.
2019: finaliza la compra de 21st Century Fox por parte de The Walt Disney Company por 71 300 millones de dólares, creando como resultado a Fox Corporation, la cual comenzó a cotizar en el S&P 500.
2020: Bethesda Softworks publica Doom Eternal, un videojuego de la serie DOOM desarrollado por id Software.
2022: La atleta venezolana Yulimar Rojas bate su propio récord mundial en triple salto de 15,67 metros conseguido en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, por 15,74 metros en la final del Mundial en Pista Cubierta en Belgrado, Serbia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.