Borrar
Efemérides de hoy: qué pasó un 11 de marzo

Efemérides de hoy: qué pasó un 11 de marzo

Efemérides del día: 11 de marzo, conoce las figuras históricas y eventos destacados

Domingo, 10 de marzo 2024, 20:00

Explora la corriente temporal con nuestras efemérides del 11 de marzo. Desde eventos que dejaron su marca hasta momentos culturales que perduran, te llevamos en un viaje cautivador por la historia.

  1. ¿Qué pasó el 11 de marzo?

En España:

  • 1641: en el peñón de Mbororé (actual Argentina), los indios guaraníes que habitaban las misiones jesuíticas vencen a los bandeirantes (esclavistas portugueses tras la separación de Portugal de España) en la batalla de Mbororé.

  • 1900: en la provincia de Almería, España, se funda el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería, en actividad hasta su integración en Unicaja en 1991.

  • 2004: en las estaciones de Atocha-Cercanías, El Pozo del Tío Raimundo y Santa Eugenia de Madrid (España) suceden los atentados del 11 de marzo de 2004, con un resultado de 192 muertos y más de 1800 heridos.

En el mundo:

  • 1387: en Castagnaro (Italia), el ejército de Padua (liderado por el condottiero inglés John Hawkwood) vence al ejército de Verona en la batalla de Castagnaro.

  • 1526: en una sala del Real Alcázar de Sevilla se casan el rey Carlos I e Isabel de Portugal, en una ceremonia oficiada por el cardenal Salviati, legado del papa Clemente VII.

  • 1784: se firma el Tratado de Mangalore finalizando con la Segunda Guerra Anglo-Mysore.

  • 1811: durante la retirada de André Masséna de las Líneas de Torres Vedras, una división liderada por el mariscal francés Michel Ney luchan con una fuerza combinada anglo-portuguesa para dar tiempo a Masséna para escaparse.

  • 1864: a 13 km de la ciudad de Sheffield (centro-norte de Inglaterra) se rompe la represa Dale Dyke la primera vez que se llena (estaba en construcción desde 1859). En la violenta inundación del valle murieron 244 personas. Las denuncias por siniestros crearon el reclamo de seguros más grande de la época victoriana.

  • 1942: en Filipinas ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el general estadounidense Douglas MacArthur abandona Corregidor.

  • 1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la armada imperial japonesa lanza un ataque en gran escala de aviones kamikaze contra la armada estadounidense anclada en el atolón Ulithi.

  • 1951: en Nueva Delhi (India) culminan los I Juegos Asiáticos.

  • 1964: en Venezuela, Raúl Leoni toma posesión como presidente.

  • 1973: en Argentina, tras levantarse la proscripción contra el peronismo (vigente desde 18 años atrás), el médico peronista Héctor Cámpora triunfa en las elecciones presidenciales de marzo.

  • 1990: en Chile, Patricio Aylwin, se convierte en el primer presidente electo por sufragio universal, desde la asunción de Salvador Allende en 1970. Con esto también se da término al régimen dictatorial vigente desde el golpe de 1973, dando paso a la era histórica vigente hasta la actualidad.

  • 1996: en Australia, John Howard asume como primer ministro.

  • 2000: en Chile, Ricardo Lagos Escobar asume la presidencia.

  • 2010: en Chile, se registran tres terremotos consecutivos de 7,8°, 7,6° y 6,2° réplicas del terremoto del 27 de febrero. Estos sismos ocurrieron durante la ceremonia de cambio de mando de la presidenta Michelle Bachelet a Sebastián Piñera.

  • 2011: en Japón, un terremoto de magnitud 9,0 grados a 130 km de la costa provoca un tsunami que anega la costa noreste del país, causando directamente 15 836 víctimas, 3650 desaparecidos y el accidente nuclear de Fukushima I, uno de los más graves de la historia.

  • 2013: el armisticio entre Corea del Norte y Corea del Sur deja de ser válido.

  • 2014: en Chile, asume la presidencia Michelle Bachelet, volviendo a asumir este cargo desde que lo dejó en 2010.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Efemérides de hoy: qué pasó un 11 de marzo