Borrar
La UNIA afronta una nueva etapa de la mano de su nuevo rector José Ignacio García
Extra UNIA

La UNIA afronta una nueva etapa de la mano de su nuevo rector José Ignacio García

Entre los objetivos de la universidad se encuentran reforzar su apuesta en el componente virtual, implementar nuevas metodologías más accesibles a su alumnado y ampliar las relaciones de la institución fuera de Andalucía

Lunes, 9 de octubre 2023, 17:06

Con casi 30 años de trayectoria, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) está posicionada como un referente en formación de másteres y posgrados en todo el territorio. Un liderazgo que ha sido posible gracias al compromiso de la institución con la innovación y, por supuesto, con los estudiantes a través del desarrollo y la mejora continua.

Acorde a esta apuesta, la universidad afronta una nueva etapa del mano de su nuevo rector, el catedrático José Ignacio García, que en su nombramiento el pasado mes de septiembre puso el foco en la necesidad de impulsar «un avance en materia de enseñanza que permita a la Universidad española atender a una ciudadanía aún más exigente con su tiempo, con la calidad de su formación y que busca aprender en cualquier etapa de su vida». Para hacer frente a este reto, desde la UNIA van a trabajar en seguir ampliando su oferta de posgrado, adaptándolas a las demandas sociales y desarrollando metodologías de enseñanza acorde a los tiempos actuales y al perfil de su alumnado.

Con estos objetivos, la institución va a reforzar «el componente virtual en los másteres», cada vez más relevante, diseñando, como incide García, «un verdadero traje a medida para la formación de posgrado especializada». Esta nueva etapa institucional tendrá como protagonista el modelo UNIA de enseñanza en línea, un instrumento vivo que «supondrá un importante cambio de cultura» y que contará, como elemento asociado, con un nuevo Centro Especializado en Tecnologías Inteligentes para la Educación al servicio del sistema educativo a todos los niveles.

En palabras del rector, esta transformación va orientada a convertir a la UNIA en «un laboratorio de ideas y proyectos piloto, que contribuyan a que el Sistema Universitario Público Andaluz esté en la vanguardia académica en posgrado. Con proyectos de calidad que incidan en una mayor internacionalización de nuestras aulas», ha defendido.

Acompañándolo en esta nueva etapa, García ha renovado la estructura de gobierno de la institución y nombrado al equipo vicerrectoral, así como a las direcciones de sede, centro de investigación y delegaciones de apoyo.

De Andalucía al mundo

Otro de los objetivos que se marcan desde la universidad es ampliar las relaciones de la institución fuera de Andalucía. Para ello, García ha explicado que han desarrollado una hoja de ruta marcada, dentro del nuevo modelo de financiación universitaria aprobado por la Junta de Andalucía la pasada semana, y donde el rector asume el reto de la proyección internacional de la UNIA como institución, «pero también coadyuvando a la de todo el sistema universitario andaluz».

Esto se llevará a cabo a través del encaje del modelo UNIA de enseñanza en línea con una nueva estrategia de internacionalización del sistema aprovechando para ello toda la capacidad docente andaluza para hacer crecer el ecosistema de posgrado. Por otro lado, el rector ha incidido en las «alianzas universitarias», donde el Grupo La Rábida y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado son instrumentos de enorme valor.

Todo ello le permitirá en los próximos cuatro años cumplir el objetivo fundamental de seguir generando oportunidades para formar, atraer y retener el talento en nuestra tierra. «Son miles los jóvenes que ven en la universidad pública un trampolín hacia su futuro. A ellos les debemos nuestro esfuerzo, para que su talento y su capacidad esté cuanto antes al servicio de la sociedad», ha subrayado el rector.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La UNIA afronta una nueva etapa de la mano de su nuevo rector José Ignacio García