

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 25 de agosto 2023, 09:20
El II Máster de Formación Permanente en Dirección y Marketing de Entidades Deportivas, organizado conjuntamente por el Málaga Club de Fútbol y la Universidad de Málaga, arranca el próximo 16 de octubre con la firme intención de seguir ofreciendo la mejor formación posible.
Una enseñanza específica, atractiva y dinámica, con las mejores garantías para impulsar el acceso al mundo profesional de su alumnado. Su estructura está compuesta por seis módulos que aportan un conocimiento global sobre la realidad empresarial de una entidad deportiva: Dirección y Gestión Estratégica, Dirección y Gestión Financiera, Dirección Técnica y Humana, Marketing Estratégico, Marketing Digital y Comunicación, y Marketing y Desarrollo de Líneas de Negocio. El conocimiento de estos bloques ofrece una visión completa de la manera en la que se realizan las planificaciones a medio y largo plazo, y cómo estos planes se gestionan en un día a día intenso y cambiante, propio de la idiosincrasia de una entidad deportiva.
Daniel Ruiz Palomo y Ana Vera Gallego, director y subdirectora académica del Máster, han conformado un magnífico equipo de 60 profesionales que aportarán una visión de 360 grados sobre las entidades deportivas. Todas las materias son impartidas por docentes de primerísimo nivel, profesionales en activo de empresas de reconocido prestigio como Amazon, Coca-Cola, Tik-Tok, Adidas, Giants Gaming e-Sports, Nielsen, la RFEF, LaLiga, Sprinklr y un largo etcétera. Todas las empresas, a través de una voz autorizada, ofrecen un prisma enriquecedor para el alumnado.
La formación será de 600 horas. En el aula se desarrollarán 340 horas, que se extenderán hasta el 31 de octubre de 2024 y que se desarrollará entre la Facultad de Comercio y Gestión de la UMA y las instalaciones del Estadio La Rosaleda durante las tardes de los lunes, los martes y los miércoles. Además, el Máster de Formación Permanente en Dirección y Marketing de Entidades Deportivas se completa con 280 horas de prácticas, que pueden realizarse en los distintos departamentos del propio Málaga CF, en otras entidades deportivas muy reconocidas como, entre otros, Unicaja Baloncesto, El Palo CF, CD UMA Antequera, La Vuelta Ciclista a Andalucía o Giants Gaming, que ofrecen magníficas salidas profesionales.
La amplia representación de alumnos que formaron parte en la primera edición, durante el curso 2022/23, y que han conseguido ampliar sus conocimientos para evolucionar en sus metas laborales, pueden corroborar los grandes resultados.
Tomar parte en el Máster de Gestión Deportiva ha impulsado a Rafael Hernández a ser nombrado director general de El Palo FC. «Hemos hecho contactos para futuras relaciones y el grado de especialización de los docentes me ha permitido tener un mayor aprendizaje», destacó.
Otro caso de éxito de la primera edición de la formación de postgrado ha sido protagonizado por Rafael Bermúdez, creador del club de gaming Falke e-Sports, y que ha conseguido contar con el apoyo para su proyecto del futbolista Pedro Rodríguez, campeón del mundo con la Selección Española. «Se lo recomiendo a cualquier persona que quiera introducirse en el sector deportivo porque la bolsa de prácticas te ofrece muchas opciones», indicaba Rafael.
Además, Alberto M. ha conseguido una beca de internacionalización del ICEX y actualmente está trabajando en Argentina, en ShopAdvizor; Joaquín R., que además de alumno es auditor, ha logrado un ascenso en su empresa, Price Waterhouse Coopers (PwC); y Francesco U.ha superado el curso de Dirección y Scouting Deportivo de la RFAF, que ha simultaneado con la enseñanza en gestión deportiva.
Si quieres seguir los pasos de los 26 alumnos de la primera edición y encontrar tu sitio en el ámbito profesional, estos son los requisitos de acceso: Título Universitario Oficial de Grado, Diplomado, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto. Podrán matricularse y cursar el Máster aquellos alumnos que tengan aprobados el 80% de los créditos ECTS de su titulación superior universitaria, siempre que a la hora de obtener el título hayan superado el total de créditos ECTS de su titulación de origen.
Además, excepcionalmente, podrá eximirse del requisito académico de acceso, en aquellos casos en los que se acredite una notable experiencia en el campo de actividades propias del Máster. Titulados universitarios, empresarios, emprendedores, directivos, trabajadores del sector deportivo o exdeportistas tendrán una oportunidad magnífica para aumentar sus conocimientos en gestión deportiva y obtener salidas profesionales con prácticas en empresas.
Un año por delante con la mejor formación de postgrado, gracias a la alianza entre el Málaga CF y la UMA, a cargo de profesionales de empresas con gran reconocimiento en el mundo de la gestión deportiva.
No pierdas la oportunidad y apúntate al II Máster de Formación Permanente en Dirección y Marketing de Entidades Deportivas. Para obtener más información, contacta a través de drp@uma.es o 951952104. ¡El Málaga CF y la Universidad te esperan!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.