Borrar
AFP
¿Cuánto durará el eclipse de Sol del próximo 25 de octubre?

¿Cuánto durará el eclipse de Sol del próximo 25 de octubre?

Será parcial y podrá verse en distintos puntos de España así como en Europa, noreste de África y Asia occidental

Isabel Méndez

Málaga

Sábado, 22 de octubre 2022

El próximo martes, 25 de octubre, se podrá disfrutar de un eclipse solar. En este caso será parcial ya que la Luna sólo cubrirá una parte del astro rey, pero se podrá ver en España, así como en otros puntos de Europa, noreste de África y Asia occidental.

El fenómeno comenzará en el océano Atlántico, cerca de la costa de Islandia, y acabará en el Índico, según datos de la web del Observatorio Astronómico Nacional (OAN). En total, durará 244 minutos y su máximo será al norte de Nizhnevartovsk, en Rusia, donde se ocultará el 86 % del disco solar.

En España, el eclipse alcanzará por la mañana una magnitud máxima -que es el valor que hace referencia a la fracción del diámetro del Sol que es ocultado por la Luna- de 0,12 en Gerona, 0,10 en Barcelona y por debajo de 0,10 en el resto de Cataluña, Aragón, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, La Rioja, Cantabria, Principado de Asturias, norte de Castilla y León, norte de la Comunidad Valenciana e islas Baleares, según detallan en el portal de Astronomía del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Respecto a su evolución, el IGN señala que en Barcelona comenzará el eclipse a las 11.33 hora peninsular y el máximo será a las 12.07 horas.

¿Cómo ver un eclipse solar?

Nunca hay que mirar al Sol directamente ni usar gafas de sol o telescopios o prismáticos que no estén equipados con filtros solares. Según el Observatorio Astronómico Nacional, el método más simple y seguro es por proyección, con dos cartulinas y en una ventana, situándose de espaldas al sol. Tan solo hay que hacer un agujero de unos pocos milímetros en el centro de una cartulina y situar la otra justo delante para que la luz pase por el agujero de la primera y se proyecte sobre la segunda.

Otros eclipses

El último eclipse solar visible como parcial en España tuvo lugar el 10 de junio de 2021. El siguiente se verá únicamente en algunas islas de las Canarias, y con una magnitud muy baja (0,07), el 14 de octubre de 2023. En cambio, el eclipse parcial previsto para el 29 de marzo de 2025 será visible en toda España.

Además, el próximo eclipse solar visible como total en España será el 12 de agosto de 2026, seguido de otro el 2 de agosto del año siguiente. Poco después, el 26 de enero de 2028, se podrá ver en España un eclipse anular, que es como se denomina cuando la Luna oculta el centro del Sol y deja ver alrededor el borde de este, como un anillo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Cuánto durará el eclipse de Sol del próximo 25 de octubre?