Borrar
Salvador Salas
Diez reglas de oro para prevenir contagios en las reuniones con amigos o familia

Diez reglas de oro para prevenir contagios en las reuniones con amigos o familia

Salud recuerda unos sencillos y prácticos consejos para que esos encuentros se desarrollen «con cabeza», minimizando los riesgos

Rossel Aparicio

Málaga

Jueves, 27 de agosto 2020

El coronavirus sigue su expansión sin tregua y hace su agosto -nunca mejor dicho- en las reuniones familiares o entre amigos en las que los comensales se relajan y bajan la guardia. Precisamente para frenar y prevenir los contagios la consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha lanzado una serie de recomendaciones para que esos encuentros se desarrollen siempre «con cabeza», minimizando los riesgos ante la Covid-19. Son un total de diez sencillos y prácticos consejos que todos los grupos deberían grabar a fuego. Toma nota.

1

Mejor al aire libre

La elección del sitio para quedar es importante. La primera recomendación de Salud pasa por escoger siempre un sitio al aire libre o espacios ventilados.

2

Evitar besos y abrazos

Este paso quizás cueste más pero es igual de necesario que el resto: evitar dar besos y abrazos entre las personas no convivientes. Siempre se puede saludar con el codo o con gestos cómplices desde la distancia.

3

Distancia de seguridad

El distanciamiento social debe mantenerse en este tipo de encuentros o reuniones para una mayor garantía. Debe ser de al menos 1,5 metros entre los miembros del grupo.

4

Ojo a la distribución de la mesa

Una vez saludados los miembros del grupo, es conveniente distribuir la mesa agrupando a los convivientes.

5

Nada de compartir platos

Las reuniones «con cabeza» que plantea la Junta de Andalucía también plantean NO compartir platos en la mesa.

6

Lavado de manos y gel

El lavado de manos debe estar siempre muy presente en nuestro día a día mietras se extienda en el tiempo la crisis sanitaria generada por el Covid-19. Es recomendable lavarlas y usar gel hidroalcohólico con frecuencia, también en estas citas.

7

Diez personas máximo

Nada de hacer reuniones multitudinarias, ni en el ámbito privado. Esos encuentros deben tener como tope a diez personas.

8

Usar la mascarilla antes y después de comer

Los comensales deben quitarse la mascarilla únicamente cuando la comida esté servida. Hay que llevarla puesta antes y después de la comida.

9

Baja el volumen de la música

Salud también propone entre sus diez reglas de oro evitar música fuerte que obligue a hablar más alto durante la reunión.

10

Una persona para servir la comida

Por último, es muy recomendable que el grupo designe a una persona para que sea la encargada de servir la comida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Diez reglas de oro para prevenir contagios en las reuniones con amigos o familia