

Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Piedra
Sevilla
Lunes, 24 de agosto 2020, 16:39
La Junta de Andalucía ha activado desde este lunes la app 'Radar Covid' que permitirá contribuir a la propagación del virus a través de la detección de los contactos de las personas que hayan resultado positivas. (aquí se puede descargar para iPhone y aquí para Android).
A partir de ahora cuando un profesional del sistema sanitario público andaluz confirme un diagnóstico positivo le preguntará al ciudadano si tiene instalada la app y le generará un código de confirmación que podrá introducir en la aplicación móvil, según informa la Consejería de Salud y Familias.
Al introducir ese código, la aplicación móvil avisa de forma anónima a todos los posibles contactos de riesgo que haya podido tener esa persona en los últimos 14 días. En concreto, se avisará a todos los dispositivos móviles que hayan permanecido durante al menos 15 minutos a menos de dos metros de distancia. A partir de este aviso, las personas de contacto podrán llamar a Salud Responde para explicar la situación y se le darán indicaciones sobre cómo actuar.
El proceso es completamente anónimo y se garantiza, en todo momento, la privacidad y seguridad de la información. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha informado ya a los profesionales sanitarios sobre la integración de Andalucía en la aplicación 'Radar Covid' y la forma de generación de los códigos de confirmación que se facilitará a los usuarios.
Esta aplicación móvil, diseñada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, activa el servicio de rastreo de contactos desarrollado por Google y Apple. Este servicio funciona de manera completamente anónima y utiliza la tecnología Bluetooth de bajo consumo de energía. La aplicación sólo activa dicho servicio pero no almacena ningún tipo de dato.
Los ciudadanos pueden acceder a los enlaces de descarga y obtener más información sobre el funcionamiento de la aplicación móvil en la web del SAS
Esta aplicación móvil supone una herramienta más a la labor de identificación y trazabilidad de posibles contactos que vienen realizando los profesionales de Atención Primaria y de los Servicios de Vigilancia Epidemiológica.
Del mismo modo, se hace un llamamiento a la población para la descarga de la aplicación, ya que ofrecerá más y mejor información epidemiológica en cuanto haya más personas conectadas. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, invitó recientemente a la ciudadanía a bajarse la aplicación y a colaborar en esta tarea de rastreo y destacó que se aspira a que el 60% de la población pueda disponer de esta app activa para que sea así eficaz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.