'Alex', la primera borrasca de gran impacto de la temporada 2020-2021
Los servicios meteorológicos de España, Francia, Portugal son los encargados de poner nombre a los grandes temporales. Esta es la lista de esta temporada que dará comienzo el 1 de octubre
Sin lugar a dudas la inmensa mayoría de los lectores recordarán a la perfección los estragos que dejó en la provincia -en Campanillas, en concreto, ... y en distintos puntos de la península- la senda destructiva de 'Gloria', aquella borrasca de secuelas nefastas, millonarias, que también sesgó vidas a su paso a finales de enero de 2019. Tras 'Gloria' llegaron otras que, afortunadamente, no tuvieron el mismo impacto. En esta temporada 2020-2021 que arranca el próximo 1 de octubre, el primer gran temporal de impacto que se avecine tendrá el nombre de 'Alex'. Le sucederán 'Barbara', 'Clement' y 'Dora'. El listado de nombres previstos para toda la temporada ya está elaborado pero, ¿quieres saber quién se encarga de ponerles nombre y bajo qué criterios? Lo explicamos desvelando datos clave y curiosidades acerca de estos temporales y de sus denominaciones.
¿Quién asigna nombre a las borrascas?
Son los servicios meteorológicos de España, Francia, Portugal y, desde la temporada pasada, Bélgica, los que nombran las borrascas «con gran impacto», dentro del Grupo Suroeste europeo y en coordinación con el Grupo Oeste europeo, formado por Reino Unido, Irlanda y Países Bajos. Las borrascas a las que se dará nombre serán aquellas que puedan producir «un gran impacto en bienes y personas, aunque no será necesario que experimenten un proceso de ciclogénesis explosiva», aclara Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Noticia Relacionada
Blog 'Tormentas y rayos', de José Luis Escudero
¿Cuándo y cómo se asignan los nombres a las borrascas?
Los nombres se asignan por orden alfabético, alternando femeninos y masculinos(un nombre femenino, seguido de otro nombre masculino). Se nombrarán expresamente cuando se prevean «condiciones que den lugar a la emisión de avisos de viento (en el caso de Aemet, racha máxima) de nivel naranja o rojo orientados a impactos asociados a dicha baja en alguno de los cuatro países del Grupo Suroeste». En el caso de España, se trata de rachas máximas superiores a 90, 100 y 110 Km/h dependiendo de las zonas. El primer servicio meteorológico que prevea emitir avisos de nivel naranja o rojo dará nombre a la borrasca, siguiendo una lista preestablecida en el Grupo Suroeste para cada temporada. La borrasca, además, mantendrá el mismo nombre a lo largo de todo su ciclo de vida.
En el caso de que se trate de un ciclón post-tropical, se usará, según indica Aemet, el mismo nombre dado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami, añadiendo el prefijo «ex-».
En cuanto a la temporada de tormentas tropicales y huracanes del Atlántico, tal y como explica en su blog el experto malagueño en Meteorología, José Luis Escudero, Solo quedan tres nombres -Teddy, Vicky, Wilfred- para acabar con la lista prevista. (Más información, aquí).
Nombres de las borrascas previstas para la temporada 2020-2021
La temporada arrancará, como hemos indicado, con 'Alex' y le sucederá, en este orden: 'Barbara', 'Clement', 'Dora', 'Ernest', 'Filomena', 'Gaetan', 'Hortense', 'Ignacio', 'Justine', 'Karim', 'Lola', 'Mathieu', 'Nadia', 'Octave', 'Paula', 'Rodrigo', 'Sofía', 'Tristan', 'Viviane', y, por último, 'Walter'.
¿Cuántas borrasca de gran impacto hay cada temporada?
Depende de la temporada. Del listado de la temporada 2017-2018 se nombraron 9 borrascas mientras que en la temporada 2018-2019 fueron 13. En la última temporada, 2019-2020, se nombraron 14 borrascas. La última fue 'Norberto', registrada el 5 de marzo por Météo-France.
¿Desde cuándo tienen nombre las borrascas?
Según especifica la Agencia Estatal de Meterología (Aemet), la Universidad de Berlín ha sido la encargada de bautizar a los anticiclones y borrascas -todas- desde el año 1954. Sin embargo, todo cambió en la temporada 2017-18 cuando servicios meteorológicos de España, Francia (Météo-France) y Portugal (IPMA) decidieron establecer un nuevo sistema de nombres de cara a los medios de comunicación, el público en general, instituciones, etc., en sustitución de los asignados por la Universidad de Berlín, siguiendo los pasos del Met Office y Met Éireann (servicios meteorológicos nacional del Reino Unido e Irlanda). Así, mientras que la Universidad de Berlín nombra a todas las borrascas, a partir de ese momento se decidió dar nombre solo a las borrascas que potencialmente puedan producir un gran impacto.
#AEMETblog
AEMET (@AEMET_Esp) September 7, 2020
Ya tenemos la lista de nombres para las #borrascasdealtoimpacto en el SW europeo. Temporada 2020-2021 https://t.co/IxzaNAAN4Q
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.