Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Hasta 20 normas de uso de las tecnologías propone la Policía. :: sur
Mi primera tablet

Mi primera tablet

La Policía Nacional anima a los padres a rubricar un acuerdo con los menores de 13 con las normas de uso responsable de los dispositivos electrónicos

Almudena Nogués

Martes, 16 de mayo 2017, 00:55

Mayo es mes de comuniones. Y desde hace años en estas ceremonias hay dos regalos estrella: la tablet y el teléfono móvil. Aunque los expertos llamen a la cautela con este tipo de presentes son muchas las familias que acaban obsequiando a sus hijos con los ansiados dispositivos en su día especial. La polémica, llegados a este punto, está servida. Y es que en este escenario, los especialistas están de acuerdo en que tan nocivo es que un menor vaya escalando en el uso de las nuevas tecnologías sin la correspondiente supervisión como que crezca completamente al margen de este nuevo lenguaje que terminará por influir en su crecimiento personal (como recogió SUR recientemente en un completo reportaje).

El equilibrio, como en todo, no es sencillo. Para ayudar en esta tarea, el grupo de redes sociales de la Policía Nacional ha creado un contrato para que padres e hijos menores de 13 años establezcan por escrito -y las firmen- unas normas para un uso responsable del teléfono móvil, la tablet o el ordenador. «Las normas se cancelarán o se irán relajando a medida que el menor vaya creciendo» advierten desde el cuerpo de seguridad.

Las principales bases del contrato, impulsado a través de la cuenta de Twitter de la Policía, a pactar entre la familia cuando se vaya a estrenar un nuevo gadget se resumen en un decálogo. No obstante, el documento completo incluye 20 puntos. A modo de resumen los más relevantes son:

1. El menor empezará a usar el teléfono móvil con alguno de los padres y configurarán conjuntamente las aplicaciones, los programas y los juegos. «Ambas partes conocerán qué utilidades y riesgos tienen cada una, para así evitar sorpresas».

2. Si el nuevo propietario del móvil, PC o tableta es aún pequeño, se instalarán filtros parentales y antivirus. Siempre se tendrá cuidado al abrir links extraños y al instalar programas y archivos de fuentes no fiables para evitar contenidos que puedan dañar los dispositivos.

3. El menor se debe comprometer ante sus padres a usar el móvil cumpliendo siempre las normas legales y las del centro escolar (si éste permite su utilización).

4. Las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram tienen marcada una edad mínima para su uso, fijada en 13 o 14 años. Si el menor no tiene aún esa edad, debe compartir el perfil con sus padres.

5. El nuevo usuario debe asumir que, hasta que sea un poco más mayor, sus padres o personas mayores de confianza deberán conocer sus códigos de acceso y las contraseñas de sus juegos, vídeos o aplicaciones para poder ser supervisados.

6. Los padres también se deben comprometer a no leer más allá de la estricta comprobación, a respetar la intimidad de sus hijos y a entender que deben tener su propio espacio para hablar con sus amigos.

7. En las relaciones a través de las redes sociales, foros o videojuegos online, el menor no debe añadir a nadie que no conozca en la vida real.

8. En caso de tener problemas o de ser acosado por cualquiera a través de la red, el menor debe contárselo a sus padres para buscar una solución. Si el problema surge en el colegio, se deberá acudir a los profesores.

9. El menor no compartirá ninguna foto íntima o inapropiada. En caso de que reciba alguna imagen ofensiva o dañina para alguien, la borrará y exigirá que no se reenvíe.

10. El menor deberá dejar a cargar el móvil durante la noche en una zona común de la casa y no se lo llevará a la cama.

11.El joven se comprometará a no utilizar internet para acosar, humillar, ofender o molestar a nadie. Tampoco será cómplice de acoso, ni por reenviar determinados mensajes, ni por su silencio.

12. El nuevo usuario atenderá siempre las llamadas de sus padres para saber que se encuentra bien.

13. El menor será quien domine la tecnología y no al revés. De esta forma, intentará evitar adicciones y estar todo el día conectado a los chats, foros o juegos... «¡Conéctate a la vida real!», pide la Policía a los más jóvenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Mi primera tablet