Borrar
Diez señales de tráfico que se nos atragantan

Diez señales de tráfico que se nos atragantan

El manual de circulación a veces se nos olvida fácilmente a la hora de interpretar algunas advertencias

Vanessa Melgar

Domingo, 16 de abril 2017, 00:06

Sacarse el carné de conducir se puede convertir en un calvario o no, pero ya sea con el permiso en la mano y años de experiencia, sin ella o estando sumergidos en el manual teórico, haciendo test a diestro y siniestro con el propósito de aprobar, hay señales de tráfico que se nos atragantan. La teoría se olvida fácilmente y lo cierto es que un país conduce según la preparación y la educación vial que tiene. Si hubiese un reciclaje, para el permiso B, como en el caso de los camiones y autobuses, creo que habría menos accidentes, explica Luis Almagro, al frente de Rilke Autoescuelas, en Ronda, una empresa por la que han pasado más de 15.000 alumnos en casi sus 32 años de trayectoria, siendo la más antigua que opera en la ciudad del Tajo y su comarca natural.

Este experto selecciones diez señales de tráfico que suelen dar más de un dolor de cabeza:

1. Agente de circulación con brazo levantado verticalmente: obliga a detenerse a todos los usuarios, vehículos y peatones, que se acerquen al agente, desde cualquier dirección, por delante, por la espalda o por los lados. La tendencia es a pensar que solo afecta a los conductores que se encuentran de frente al agente.

2. Prioridad en sentido contrario (R-5): prohibición de entrada en un paso estrecho, mientras no sea posible atravesarlo, sin obligar a los vehículos que circulen en sentido contrario a detenerse. Muchos conductores no tienen claro quién tiene la prioridad. Se confunde con la R-6.

3. Prioridad respecto al sentido contrario (R-6): indica a los conductores que en un próximo paso estrecho tienen prioridad con relación a los vehículos que circulen en sentido contrario. Se confunde la anterior, con la R-5.

4. Entrada prohibida a vehículos destinados al transporte de mercancías de mayor masa autorizada que la indicada (R-107): prohibición de acceso a toda clase de vehículos destinados al transporte de mercancías si su masa máxima autorizada es superior a la indicada en la señal, entendiéndose como tales los camiones y los furgones con mayor masa autorizada que la indicada en la señal. Prohíbe el acceso aunque circulen vacíos. Se suele confundir la masa máxima autorizada con la masa en carga.

5. Limitación de masa (R-201): prohibición de paso de los vehículos cuya masa en carga supere a la indicada en toneladas.

6. Media vuelta prohibida (R-304): Prohibición de efectuar la maniobra de cambio de sentido de la marcha, pero se permite girar a la izquierda.

7. Parada y estacionamiento prohibidos (R-307)

8. Estacionamiento prohibido (R-308): se permite parar, por dos minutos.

9. Adelantamiento prohibido (R-305): indica la prohibición a todos los vehículos de adelantar, a los vehículos de motor que circulen por la calzada. Sí pueden adelantar las motocicletas de dos ruedas, aunque siempre y cuando no invadan el carril contrario.

10. Otros servicios (S-122): indica la ubicación de servicios que no sean restaurantes, cafeterías, hoteles, albergues, áreas de servicios, agua, teléfono, puestos de socorro, gasolinera

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Diez señales de tráfico que se nos atragantan