
La elegancia en el lenguaje de las flores
No hay gala, presentación o fiesta privada que se precie en la que en la que no haya exquisitos ramos de flores o centros con aromas y plantas naturales
joaquina dueñas
Martes, 23 de agosto 2016, 00:07
Marbella es una de las ciudades donde existe mayor consumo de flores. De hecho, los profesionales del sector llegan asemejar el nivel de cultura floral ... del municipio con el de grandes ciudades como Barcelona, Milán o París. Esto se debe también al gran número de hoteles de cinco estrellas que se concentran en el municipio y a los diferentes eventos de lujo que se celebran.
Publicidad
Galas, cenas benéficas, fiestas privadas, catering de alto standing y presentaciones varias en la que no faltan los centros de mesa y las exquisitas decoraciones. Virginia Floristas, con Virginia González al frente, ha sido la responsable este año, por tercera vez consecutiva, de hacer la decoración floral de la Global Gift Gala que se celebró el pasado 17 de julio. El objetivo era crear un ambiente tranquilo, relajado y cálido, pero también colorido y vibrante, marcado por la alegría y utilizando los rosas y los blancos, colores corporativos de la fundación. Además, en cada edición la línea de diseño marcada por la organización varía y se mantiene en las diferentes galas que la entidad realiza en diferentes ciudades como Londres, París o Dubai, por lo que son necesarios, al menos, dos meses de preparación previa.
González representa la segunda generación de una familia de floristas y procura mantenerse siempre atenta a las tendencias que actualmente van en el camino de transmitir sensaciones románticas y vintage, con colores pasteles, blancos y elementos orgánicos como las maderas. Aunque también depende de la época del año ya que no es lo mismo el verano, cuando predominan los colores rosas, azules mediterráneos o los verdes tropicales que otras estaciones más recogidas como el otoño o el invierno.
A pesar de esas corrientes que cambian cada temporada, las flores más demandadas siguen siendo las rosas y las orquídeas, en sus diferentes colores y variedades. Sin embargo, la más singular es la peonía ya que sólo florece entre mayo y julio y entre las más costosas, las hortensias, que cuestan más de cinco euros y la rosa David Austin, que tiene un precio de entre nueve y diez euros.
Un mundo de colores, que pueden pasar del blanco más puro a los rojos y naranjas más intensos, según el tipo de evento y el ambiente que se quiera lograr. Otra tendencia son las propuestas aromáticas, en las que los bouquets, además de ser estéticamente hermosos, transmiten aroma, logrando así un conjunto armónico.
Publicidad
Con el verde como protagonista, los paisajes también son importantes para crear ambiente. Así sucedió en el caso de la Gala de Concordia Antisida, que se celebró el 31 de julio. En su caso, el cóctel tuvo lugar en un aparcamiento, por lo que la zona carecía de encanto. Los encargados de resolverlo fueron Jardinería Natural. Su propietario, el paisajista Javier del Río, explica que utilizaron una pantalla de bambú para dar privacidad y diferentes tipos de palmera para dar un aire oriental al evento, ya que estaba ambientado en Asia.
Del Río lleva décadas dedicándose a este mundo y ha podido observar los cambios en los gustos y modas. «En los 80, la predominancia de los árabes hizo que el protagonista fuera el jardín tropical, en la actualidad, lo que se lleva es el jardín minimalista o conceptual, más sencillo y casi sin flores». El olivo está entre lo más demandado por su «tronco escultural», aunque es también el más caro ya que un árbol centenario puede oscilar entre los 12.000 y los 20.000 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión