

Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Zamora
Sábado, 30 de enero 2016, 02:28
Cada año, antes de que empiece la temporada ciclónica, que transcurre entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, la Organización Meteorológica Mundial diseña una lista para denominar a los potenciales huracanes. El listado se renueva cada seis años y se reemplazan los nombres de aquellos huracanes más devastadores para evitar confundir una tormenta muy conocida históricamente por su lamentables efectos con una actual. Se hacen dos listas: la de la Cuenca del Atlántico (Golfo de México, Mar Caribe y Océano Atlántico) y el Pacífico Norte Oriental.
Las listas contemplan nombres femeninos y masculinos, que se van alternando, tanto en el orden en que se producen, como en el inicio de la lista, de modo que si este año la lista para la Cuenca del Atlántico empieza por nombre de hombre ('Alex') como es el caso, en 2017 será de mujer, concretamente 'Arlene'. En el caso del Pacífico, ocurre a la inversa: empieza con 'Agatha', este año y 'Adrian', el próximo.
El listado elaborado para el periodo 2012-2017 es público y puede consultarse aquí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.