

Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Gelibter
Sábado, 12 de diciembre 2015, 01:37
Hay artículos o reportajes que son atemporales. Uno puede leerlo ahora o dentro de unos lustros, pero el valor será el mismo. Sin embargo, hay otros, como es el caso, que habría que rehacer cada dos o tres años, y actualizar así esta especie de base de datos de expresiones o coletillas que usan los adolescentes para comunicarse entre ellos.
Algunas son de Málaga exclusivamente, pero otras están más extendidas. Ya pasó tiempo de aquel 'perita' o' efectivi Wonder'; las redes sociales han hecho, además, que se extiendan con más facilidad y que penetren conceptos desconocidos para muchos adultos. Estas son algunas de estas expresiones los 'millennials', los adolescentes de hoy en día. Quizá, si se memorizan, puede ayudar a entender mejor a sus hijos, sus sobrinos, sus nietos o sus ahijados.
Hacer un 'nextazo'
¿Cómo se usa? "Hacer un 'nextazo". "Ese tío no me gusta, le voy a hacer un 'nextazo'". "¿Quieres ir al cine? Qué va, 'nextazo'"
¿Qué significa? Hacer un 'nextazo' es pasar de algo o de alguien (del inglés 'next': siguiente)
Vaya 'fail'
¿Cómo se usa? "Fuimos al concierto, pero era otro día. Vaya 'fail'". "Le besé, pero resulta que le gustaba otro; vaya 'fail'"
¿Qué significa? Un 'fail' es un fallo (sic) con consecuencias que terminan siendo un bajón
En plan
¿Cómo se usa? "Era un restaurante así en plan de sushi". "El tío se puso antipático, en plan muy, muy borde."
¿Qué significa? Coletilla muy malagueña que funciona como comparativo
Equisdé o XD
¿Cómo se usa? "Equisdé, equisdé; qué chiste tan malo". "Me muero de la risa vaya, equisdé, equisdé"
¿Qué significa? Una manera irónica de decir que algo no te ha hecho gracia. Proviene del XD (el emoticono original de partirse de risa)
Erreté
¿Cómo se usa? "¿Te vienes al cine?" "Erreté". "¿Quién sale esta noche?" "Erreté".
¿Qué significa? Proviene del RT (retuit o retuitear) en Twitter. Significa 'yo también'
Mitada o mitazo
¿Cómo se usa? "Qué tío, menudo mitazo". "Lo que te pasó el otro día fue una mitada".
¿Qué significa? De 'mito'. Personaje / personajada.
'Emperchao'
¿Cómo se usa? "Otra vez llamando. Qué emperchao". "Uf, otra vez. La tengo emperchá todo el día".
¿Qué significa? Pesado o pesada
Motivado; motivarse
¿Cómo se usa? "No te motives; no voy a recoger la mesa yo solo". "Vaya motivado. Se cree que puede hacer eso solo".
¿Qué significa? Emocionado, de forma peyorativa
'Peletunning'
¿Cómo se usa? "4 grados. ¡Vaya 'peletunning'!". "En Oslo hace un 'peletunning' que te mueres".
¿Qué significa? Una evolución de la expresión 'pelete', frío o pasar frío.
'Alome'
¿Cómo se usa? "¿A estas horas? 'Alome' te acompaño". "Alome me gusta, vaya".
¿Qué significa? De a lo mejor. Se puede traducir como 'ni de coña'.
Estar fuerísima; estar a menos cuarto.
¿Cómo se usa? "Tío, las elecciones son el día 20; estás fuerísima". "Sandra vive a menos cuarto; hay que explicar las cosas siempre dos veces".
¿Qué significa? No enterarse de nada
No me migues; migaera.
¿Cómo se usa? "No me migues más, por favor." "Qué migaera de día".
¿Qué significa? Casando o cansada.
Tipiquillo
¿Cómo se usa? "Lo compré en un puesto en la calle. Ah, tipiquillo del Parque, ¿no?". "El tío era guapo; tipiquillo rubio de ojos claros."
¿Qué significa? Muletilla comparativa
Algo es 'bomba'.
¿Cómo se usa? "La peli de Batman es bomba". "Me van a comprar una moto bomba".
¿Qué significa? Que está muy bien
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.