Borrar
Aída Blanes y Francisco García. Javier García Cobos a.k.a. The A Prods
Party | Orgullo de Torremolinos: 10º aniversario

Diez años, dos partidos políticos y un Pride de consenso

SIX reúne a los dos ediles que han llevado Igualdad en Torremolinos en la última década. Su buena relación demuestra que hay cuestiones que deben quedar fuera de la disputa política

Lunes, 2 de junio 2025, 00:43

El 25 de julio de 2015, Torremolinos vivió una jornada inolvidable. Fue la primera vez que la ciudad, icono de la historia LGTBI española, celebraba un Orgullo por sus calles. Las banderas arcoíris ya eran la enseña no oficial del municipio, pero por primera vez había un manifestación real liderada por el entonces alcalde, José Ortiz (PSOE);y por la concejala de Igualdad, Aída Blanes (PSOE). Aquella tarde, que transcurrió con la sensación de que se había hecho justicia, tuvo una intrahistoria que solo llegó a buen puerto gracias a la generosidad de las asociaciones, pero también a la astucia política de la propia Blanes, que supo recoger todos los intereses y los diferentes puntos de vista en un tiempo récord. «Para mí siempre será uno de los días más importantes en mi vida política», reconoce la exedil. Diez años más tarde, otro partido político (PP) y otro concejal, Francisco García, mantienen el legado y muestran al mundo que los derechos humanos deberían quedar fuera de la disputa política.

Aída Blanes

Aída Blanes
  • Edad 37 años

  • Profesión Periodista

  • Partido político PSOE

  • Años como concejala Ocho años. Legislaturas de 2015-2019 y 2019-2023

Para poner en situación. Tras varias décadas de poder absoluto del PP, las elecciones de 2015 arrojaron un vuelco histórico. El PSOE gobernaría por primera vez Torremolinos, pero no tomaron posesión hasta bien entrado el mes de junio. Las fechas eran imposibles para poder celebrar el Pride. «Cuando nos reunimos por primera vez para plantear la posibilidad de que se organizara un orgullo, nos encontramos con posturas muy diversas», relata Blanes. «Había quien no lo veía en julio y pedía esperar a otra fecha o al año siguiente, pero otros querían celebrarlo ya». Al final se llegó a un acuerdo: «Se haría en julio, aunque al año siguiente se buscaría una fecha que fuera igual de reivindicativa, pero que interesara mejor a la hora de llenar las calles en fechas en las que estaban más vacías».

Sobre Francisco

«Es un firme defensor de la igualdad y le agradezco personalmente que haya luchado por el Pride»

Aída Blanes

Una década después, el Pride se ha consolidado en el primer fin de semana de junio. Y todo el mundo lo sabe, razón por la que la ciudad está a punto de alcanzar los 100.000 asistentes en un mismo día, cifra que ya se rozó en 2024. Ahora, al que le toca gestionar este evento es a Francisco García, un viejo conocido de Aída Blanes desde su época como principal referente de la igualdad y la diversidad desde el mundo de la educación.

Francisco García

Francisco García
  • Edad 47 años

  • Profesión Profesor

  • Partido político PP

  • Años como concejal Seis años. Legislaturas de 2019-2023 y 2023-actualidad. En estos momentos ostenta varias concejalías, como las de Educación e Igualdad.

Y si a Aída le tocó sacar el primer Pride, Francisco ha tenido que gestionar su 'mudanza' de La Nogalera al Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso. «A todos nos gustaba la plaza de La Nogalera, pero el Orgullo había crecido tanto que no había alternativa. Al principio fue difícil convencer a todo el mundo, pero creo que el paso del tiempo ha demostrado que era necesario», reivindica.

Consenso

A pesar de que ambos pertenecen a diferentes partidos políticos, tienen una forma bastante parecida de afrontar el trabajo para organizar el Pride:contar con las asociaciones. García ha heredado de Blanes la necesidad de estar en permanente contacto con las organizaciones a través de la mesa del Pride, donde opinan, proponen y plantean cómo organizar cada edición. Obviamente, los dos tienen formas distintas y proyectos que se diferencian. «Yo haría cambios en el actual orgullo, hay cosas que no me gustan. Pero respeto mucho el trabajo de Paco, sé lo complicado que es y también que lo hace con las mejor de las intenciones», sostiene la exconcejala del PSOE.

Sobre Aída

«Acompañó con compromiso a las asociaciones, logrando que el Pride se convirtiera en un pilar para la ciudad»

Francisco García

Este mensaje que se mandan ambos es completamente sincero. Más allá de lo políticamente correcto, son capaces de sentarse a una mesa a tomar un café en mitad de La Nogalera; y no porque SIX les haya reunido. «¿Te acuerdas lo bien que nos lo pasamos en el primer Pride? Ya éramos amigos y salíamos con el mismo grupo», explican, justo antes de coincidir en la reflexión final. «Ojalá lo que ocurre en Torremolinos pasara en el resto de España».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Diez años, dos partidos políticos y un Pride de consenso

Diez años, dos partidos políticos y un Pride de consenso