

Secciones
Servicios
Destacamos
La solemnidad litúrgica del Corpus Christi se viene celebrando en Málaga el domingo posterior al de la Santísima Trinidad desde 1991. Este cambio, pactado por el Gobierno de la Nación y la Conferencia Episcopal en 1989 y hecho extensible a la mayoría de los municipios de España, obedeció a la necesidad de racionalizar el calendario festivo y, de esta forma, dar cabida a nuevas fiestas laicas. Sin embargo, el barrio malagueño de Pedregalejo, por su tradición, como ocurre en Yunquera, mantiene desde hace 70 años la procesión del Santísimo Sacramento el jueves anterior a esta fiesta; es decir, 60 días después del Domingo de Resurrección, como marcaba la tradición, que también continúa en Sevilla, Granada o Toledo.
Lejos del hermético oficialismo y la desazón de la celebración diocesana, que este domingo volverá al horario de tarde, el Corpus de Pedregalejo va a más en su cuidada puesta en escena y participación, pese a que su procesión, este jueves, se efectúa en día laborable.
Este año, además, el Corpus de Pedregalejo cuenta con el aliciente de que coincide con el 30.º aniversario de la fundación de la Hermandad Sacramental de la parroquia del Sanctissimum Corpus Christi, a la que se integraron hace dos años los titulares del entonces Grupo Parroquial del Carmen Doloroso para vitalizar esta corporación, fundada en 1994, que se encontraba en horas bajas.
Como preparación a la procesión de Jesús Sacramentado, la hermandad celebrará a partir de este lunes, 27 de mayo, y hasta el miércoles, en la parroquia del Sanctissimum Corpus Christi, en Pedregalejo, un solemne triduo eucarístico, a las 20 horas, con santa misa, exposición, bendición y reserva de Su Divina Majestad.
El jueves, día grande del barrio, el obispo de Málaga, Jesús Catalá, presidirá una solemne función eucarística, a las 19 horas, en la que intervendrá la Coral Polifónica del Corpus Christi. La presencia del prelado en esta ceremonia religiosa obedece a la efeméride que celebra la hermandad, Por este motivo, la corporación también ha hecho extensible la invitación a la misa y posterior procesión a todas las hermandades sacramentales erigidas en la capital, así como a las del Arciprestazgo Virgen del Mar.
Finalizada la eucaristía, en torno a las 20 horas, se podrán en marcha la procesión del Corpus de Pedregalejo, que seguirá el siguiente recorrido: Ventura de la Vega, Corpus Christi, Juan Valera, Juan Sebastián Elcano, César Riario, Bolivia, Boquerón, Pepote, Practicante Pedro, Román, Bolivia, Practicante Pedro Román, Juan Sebastián Elcano, Ventura de la Vega y, de nuevo, parroquia del Sanctissimum Corpus Christi.
El Santísimo presidirá una carroza de orfebrería, realizada por Antonio Santos Campanario, estrenada hace una década, que cuenta con dos cuerpos. El primero, que se levanta sobre un cajillo que contiene elementos barroco, alberga el templete del viril, cuerpo principal cuya función es la servir de ostensorio para la Sagrada Forma. Este primer cuerpo es flanqueado por cuatro candelabros. La segunda pieza, que remata el conjunto, presenta otro baldaquino de menor tamaño, que acoge una imagen, igualmente de orfebrería, de la Inmaculada Concepción.
La hermandad, en su afán de engrandecer la procesión del Cuerpo de Cristo, ha puesto en marcha un concurso de altares callejeros, que cumple su cuarta edición, para particulares, asociaciones y hermandades. El primer premio está dotado de 150 euros y el segundo, de 100 euros.
La procesión del Corpus Christi en el barrio de Pedregalejo data de 1954, aunque durante las cuatro primeras décadas se celebraba de forma claustral. En cambio, creada la hermandad sacramental de la parroquia en 1994, la procesión del Santísimo se echó a la calle, manteniéndose desde entonces y siempre el jueves, uno de los días del año que reluce más que el sol. Los otros dos, llevados al plano devocional, son el cuarto sábado de cuaresma, con la salida de la Virgen del Carmen Doloroso, y el 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.